WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum desmiente presiones de EU para entregar a ‘narcopolíticos’

Además reiteró que son falsas las versiones sobre una lista de políticos mexicanos presuntamente relacionados con la delincuencia y solicitados por EU

  • 29

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este lunes en su conferencia mañanera las versiones difundidas sobre supuestas presiones del gobierno de Estados Unidos en temas de extradición ligados a figuras políticas mexicanas.


" Absolutamente falso de toda falsedad, es esta pretensión de algunos columnistas de querer dar la idea que tienen muchos contactos y que tienen información privilegiada; nada más que sus contactos y su información privilegiada pues no tiene ninguna información privilegiada porque es absolutamente falso”, expresó la mandataria.


Sheinbaum explicó que las recientes extradiciones se han dado en el marco legal vigente y tras decisiones del Consejo de Seguridad.


Primero, porque nosotros no aceptamos injerencias hay convenios de colaboración relacionados con personas que tienen dentro del convenio de extradición, y recientemente el Consejo de Seguridad decidió el envío de 29 delincuentes a Estados Unidos en el marco jurídico existente y por seguridad en nuestro país”, dijo.


La presidenta también negó que existan acuerdos o solicitudes políticas detrás de estas acciones.


" Ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración del Departamento de Justicia con la Fiscalía han pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política y, por tanto, con un político actual”, puntualizó.


Asimismo, descartó que estos temas hayan afectado la relación bilateral.


" No ha contaminado la relación comercial de ninguna manera”, aseguró, y detalló que hay tres áreas prioritarias de trabajo con Estados Unidos, la migración, seguridad y comercio.


En materia migratoria, señaló que México ha desarrollado distintas acciones con respecto a los derechos humanos “para evitar la llegada de personas de otras nacionalidades a la frontera norte dentro del marco de movilidad y respeto a los derechos humanos de todas las personas”.


Añadió que México también ha pedido que se reconozca la situación de los trabajadores mexicanos sin documentos en Estados Unidos.


" Que se busquen los mecanismos para que mexicanos que no tienen documentos pero que trabajan de manera muy importante en los Estados Unidos para apoyar su economía puedan tener oportunidades de desarrollo”.


Sobre el tema de seguridad, Sheinbaum indicó que participan varias dependencias mexicanas como la Defensa Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores y Gobernación.


Finalmente, reiteró que son falsas las versiones sobre una lista de políticos mexicanos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada y solicitados por Estados Unidos, porque carecen de sustento.


" Es una mentira que tenían una lista de los nombres. La Embajada de Estados Unidos dijo que era una falacia, que era una mentira, entonces es parte de esta campañita que les gusta a algunos ‘comentócratas’”, concluyó.





Con información de Aristegui Noticias


Publicación anterior Dan revés a empresarios ligados a caso Segalmex; tribunal rechaza anular prueba clave
Siguiente publicación Hasta cinco bebés en una incubadora: Médicos Sin Fronteras denuncia el colapso hospitalario en Gaza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;