WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila evalúa impacto de recorte federal de 800 millones de pesos

Al respecto, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, informó que se están analizando los ajustes necesarios para mitigar el impacto, aunque no se prevé que afecte directamente las participaciones de los municipios.

  • 25

El gobierno de Coahuila enfrenta un recorte federal de aproximadamente 800 millones de pesos, lo que ha obligado a las autoridades a reevaluar su plan de gastos. 


Al respecto, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, informó que se están analizando los ajustes necesarios para mitigar el impacto, aunque no se prevé que afecte directamente las participaciones de los municipios.


"Sí tenemos que hacer ajustes. Definitivamente, porque la verdad que tenemos un gasto público muy ordenado, muy bien calculado, incluso traíamos ahorros para el final del año ya no pedir tanto dinero”


Expuso que la administración tenía una ruta trazada para cubrir los gastos de fin de año sin recurrir a préstamos adicionales, pero con este recorte, la necesidad de solicitar financiamiento podría volver a ser una realidad.


Indicó que buscará un acercamiento con la Secretaría de Hacienda para explorar posibles compensaciones, ante la ausencia de los fondos estabilizadores que anteriormente amortiguaban este tipo de recortes. Aunque el préstamo de fin de año queda en "standby", el gobernador aseguró que, por el momento, la obra pública y los proyectos programados no se sacrifican, sino que se evaluará si pueden mantener la misma velocidad de ejecución.


Por otro lado, respecto al cierre de la frontera a la exportación de ganado debido a la detección del gusano barrenador, presuntamente originado en Veracruz, señaló que dicha medida no solo afecta a la entidad sino a todo el país.


El cierre impide a los ganaderos aprovechar los altos precios del ganado en Estados Unidos, donde podrían obtener hasta un 20% o 25% más de lo que ganaban anteriormente. Esta situación representa una pérdida significativa, estimada en unos 15,000 pesos por cabeza de ganado.


A pesar de ello, el gobernador señaló que el mercado nacional, aunque no equipara los precios de exportación, se encuentra en condiciones similares a las que tenía el mercado internacional hace unos años, lo que ofrece una alternativa para los ganaderos coahuilenses. Asimismo, la restricción a la entrada de ganado de Sudamérica ha contribuido a mejorar el precio de la carne de res a nivel local, aunque paradójicamente, esto también ha incrementado el costo para el consumidor final.

Publicación anterior Coahuila redobla la seguridad con "cero tolerancia"
Siguiente publicación Voz de tradición
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;