WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Con nueva ley, delito de extorsión se perseguirá de oficio: Sheinbaum

La presidenta informó que la Ley General que expida el Congreso de la Unión permitirá que el peso de la investigación no radique en el denunciante

  • 10

Por: Agencia Reforma


Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que con la modificación de la Constitución, la extorsión se perseguirá de oficio, luego de que se presentara la estrategia nacional para disminuir el delito en el País.


La presidenta resumió que la Estrategia Nacional contra la Extorsión consiste en habilitar el número 089 para presentar la denuncia, que el Estado inicie un proceso de investigación a partir de la denuncia, y que la extorsión sea perseguida como de oficio.


" Ya se puede hablar al 089 y ya hay unidades especiales para atender la extorsión. Si es telefónica, se tiene comunicación con las telefónicas para que de inmediato bajen el teléfono, ¿por qué se puede hacer esto? Gracias a la Ley Nacional del Sistema de Inteligencia e Investigación.


En caso de ser presencial, se toma la información y se despliega una unidad de investigación para investigar esa extorsión, ¿cómo lo vamos a fortalecer? Con la misma ley que tengan todos los estados que diga: 'la extorsión se persigue de oficio'. No debe descansar en la víctima de extorsión la denuncia, porque normalmente la víctima de la extorsión tiene miedo a denunciar por los efectos que pueda tener", explicó.


Sheinbaum aceptó que la extorsión es el delito de alto impacto que el Gobierno federal no ha podido disminuir, y que sigue en aumento, pero señaló que se tiene que modificar la Constitución para que la Estrategia Nacional para que en todos las entidades federativas persigan de oficio.


" La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, todos los delitos van a la baja, por supuesto, depende del estado de la República, de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando", expresó.


" ¿Por qué se tiene que modificar la Constitución? Porque tiene que haber la misma ley para todo el País, para que se pueda hacer así, esas son las leyes general, una ley general quiere decir que abarca a todos los estados, que hay obligación de todos los estados de legislar de acuerdo con la ley general. Para que pueda haber una ley general contra la extorsión, tiene que modificarse la Constitución, en las atribuciones del Congreso, el Congreso va a poder expedir una ley general contra la extorsión por la modificación constitucional que vamos a hacer, se modifica la Constitución, se hace un ley general contra la extorsión, y todos los estados deben hacer sus leyes, de acuerdo con la ley general, se implanta esta estrategia desde el domingo", agregó.


Asimismo, la presidenta acotó que las penalidades se mantendrían, a pesar de las modificaciones de la Ley.


" No hay aumento en la penalidad, lo importante es que ahora se va a perseguir de oficio, con los cambios de la ley, en todo el País. Todos los estados deben perseguirlo de oficio, como un homicidio", finalizó.


Durante la presentación de los datos del promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional, en la comparativa del primer semestre de 2019 al primer semestre de 2025, la extorsión aumentó un 27.7 por ciento, al pasar de 23.96 a 30.55


El pasado domingo, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el plan delineado por cinco ejes preventivos y operativos.


Implicará detenciones a partir de investigación e inteligencia, el fomento a la creación de unidades antiextorsión locales, aplicación del protocolo de atención a víctimas, capacitación en manejo de crisis y negociación a operadores, además de una campaña de prevención a nivel nacional.


El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las dos modalidades de extorsión que prevalecen son cobro de piso y llamadas desde cárceles federales y locales.


"Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso", admitió.


Publicación anterior 'Huachicol incautado no fue ordeñado en Coahuila', dice Manolo Jiménez
Siguiente publicación Hallan feto en etapa avanzada de gestación en jardinera de Tlalpan; activan protocolo de seguridad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;