WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU invita a mexicanos indocumentados a 'autodeportarse' para protestar contra la gentrificación en CDMX

El fenómeno que ha encarecido la vida en algunas zonas de CDMX generó protestas y una respuesta inesperada desde Washington

  • 3

Ciudad de México.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), invitó a los mexicanos que se encuentren indocumentados en ese país que se “autodeporten” para que asistan a las manifestaciones contra la gentrificación en la Ciudad de México.

" Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, dijo el departamento dirigido por Kristi Noem en un mensaje en su cuenta de la red social X.

CBP Home es una aplicación móvil desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que es utilizada por el gobierno de Donald Trump para facilitar que los extranjeros indocumentados reciban un boleto de regreso a su país de origen, la condonación de cualquier multa y un bono de salida de mil dólares.

El DHS compartió una publicación de la agencia Reuters en la que se da cuenta de las protesta que tuvo lugar el pasado viernes contra los efectos de la gentrificación en algunas zonas de la capital, como el aumento en los precios de las rentas de viviendas, entre otros.

En otro mensaje, el Departamento reaccionó con la palabra “Oh” a la publicación de un usuario de X que compartió una fotografía del momento en el que una persona realizaba una pinta en un muro con la frase “Not your home” (“No es tu casa”).

También otra fotografía en la que aparece una persona que sujeta un cartel con la frase “Pay taxes, learn spanish, respect my culture” (“Paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura”).

Así, el gobierno estadounidense hizo patente que está al tanto de la manifestación del pasado viernes en la capital mexicana, que dejó como saldo 13 negocios y casas con los vidrios rotos, una tienda de ropa saqueada y daños en mobiliario urbano, según la alcaldía Cuauhtémoc.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió un comunicado para señalar que está en contra de la gentrificación, entendida como un fenómeno que desplaza a las familias de sus hogares y barrios, pero también condenó los actos violentos como forma de protesta.

" De ninguna manera avalamos la violencia para enfrentar este problema. Rechazamos la violencia como método para resolver conflictos. Esta ciudad es de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión”, dijo Brugada.

La mandataria hizo un llamado a los jóvenes que se sienten afectados por este problema que encarece las viviendas “a debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación” y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones.


Con información de Aristegui Noticias

Publicación anterior ¿Quién es Ximena Pichel, mujer que insultó a policía en la Condesa?
Siguiente publicación Realiza Federación histórico decomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en Saltillo y Ramos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;