WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Polo de bienestar en Zapotlán requiere obras por 5 mil millones de pesos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, publica la declaratoria este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

  • 18

Pachuca.- La Secretaría de Economía federal publicó este lunes la declaratoria de polo de desarrollo económico del bienestar para la reserva territorial de Zapotlán, la cual suma más de 910 hectáreas y requiere obras de infraestructura previamente identificadas por el gobierno de Hidalgo que suman 5 mil millones de pesos.


Así lo establece el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual señala que este polo de desarrollo enfrenta retos en infraestructura urbana, servicios públicos y regulación del uso de suelo, por lo que su consolidación dependerá de una planeación ordenada, inversiones públicas y privadas, y de políticas redistributivas que garanticen desarrollo con inclusión y sostenibilidad.


​Las vocaciones productivas y prioritarias del polo de desarrollo económico para el bienestar de Zapotlán, agrega el documento, son logístico, manufactura, farmacéutico y dispositivos médicos, automotriz y aeroespacial.


Límites territoriales y conectividad regional


La superficie del polígono de Zapotlán destinado al uso logístico, industrial y de servicios colinda al norte con San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Zempoala; al este con Zempoala y Villa de Tezontepec; y al sur con Tolcayuca. Al formar parte de la zona metropolitana de la capital del estado, es una posición estratégica en términos de comunicación y conectividad, resalta.


El proyecto cuenta con un alto potencial como polo de desarrollo económico debido a su cercanía a vías de comunicación como la carretera federal México-Pachuca y la autopista Arco Norte, lo cual facilita la movilidad regional y su integración con polos económicos del centro del país.


Además, la distancia con la capital de Hidalgo y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de 27 kilómetros, así como a 12 kilómetros de la base aérea de Pachuca, brinda oportunidades crecientes para transporte de personas y mercancías.


Infraestructura energética y corredor industrial


El polo tiene acceso a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a 150 metros. A su vez, a 4 kilómetros de distancia se encuentra el tramo Zempoala-Santa Ana de un ducto operado por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).


El polo se encuentra a menos de 70 kilómetros de la capital del país y forma parte del corredor industrial del Valle de México, conectándose con centros urbanos como Tula, Tepeji y municipios mexiquenses como Huehuetoca y Apaxco. La cercanía con el AIFA incrementa su valor logístico y comercial, atrayendo inversiones en sectores como manufactura, logística y vivienda.


Capital humano joven


Además, el análisis identificó siete instituciones de educación superior y dos de media superior cercanas al polo del bienestar de Zapotlán:


•Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)


•Escuela Normal Superior Pública


•Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, unidad 131


•Colegio del Estado


•Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez


•Instituto Tecnológico Superior del Oriente


•Escuela Superior Zapotlán


•Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 4, San Pedro Huaquilpan


•Bachillerato San Pedro Huaquilpan


El polígono cuenta con reservas de suelo disponible y una población en expansión, con capital humano joven que puede fortalecerse mediante la vinculación con instituciones técnicas y educación superior cercanas.


La ubicación estratégica dentro del Triángulo de oro, región comprendida entre la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, garantiza acceso a cadenas de suministro y mercados de consumo, ideal para empresas de los sectores logísticos, manufactureros y farmacéutico que buscan optimizar sus operaciones y distribución en el país.

Por Milenio 

Publicación anterior Industria de la vivienda muestra respaldo a la continuidad del paso vial en Villa Florida
Siguiente publicación Gómez Palacio “sin afectaciones graves” por lluvias, afirman autoridades
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;