El encuentro internacional entre las selecciones de México y Uruguay, que se disputará este fin de semana en el Territorio Santos Modelo, ya genera una importante derrama económica para la ciudad, con una ocupación hotelera que ronda entre el 60 y el 70 por ciento, de acuerdo con datos del área de Turismo municipal.
El director de Turismo, Guillermo Martínez Ávila, informó que desde hace semanas se trabaja en la atención a visitantes que llegarán tanto de otras partes del país como del extranjero, atraídos por el evento deportivo y por la seguridad y dinamismo que caracterizan a Torreón.
“Este encuentro trae una gran expectativa, primero por la seguridad con la que se cuenta en la entidad y también por el dinamismo de Torreón. Estamos listos para recibir a todos los turistas que vienen a disfrutar del partido”
Martínez Ávila destacó que Torreón cuenta con cerca de cinco mil habitaciones disponibles, y que el nivel de ocupación se incrementará entre viernes y sábado, conforme lleguen más aficionados.
“Esperamos una derrama económica importante, no solo en el sector hotelero, sino también en restaurantes, transporte y comercios locales”.
El funcionario subrayó que la ciudad se ha consolidado como un referente nacional por su infraestructura deportiva, hospitalaria y de servicios, lo que la convierte en sede ideal para eventos de gran formato.
“El Territorio Santos Modelo, la red hotelera, los restaurantes y la calidad en la atención hacen de Torreón una ciudad atractiva. Quienes nos visitan siempre se llevan una excelente impresión”.
Además, señaló que este partido servirá como referente en la preparación de Torreón como subsede del Mundial 2026, fortaleciendo su posicionamiento como punto estratégico para el turismo deportivo en el norte del país.
“Este evento demuestra que Torreón tiene todo: infraestructura, servicios y la hospitalidad de su gente. Ser sede de una selección mundialista sería un paso natural para nuestra ciudad”.







