WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Messi quiere jugar el Mundial 2026 con Argentina, pero se pone una condición: ‘No quiero ser una carga’

El actual futbolista de Inter Miami concedió una entrevista al Diario SPORT en la que la próxima Copa del Mundo fue un tema ineludible

  • 18



Buenos Aires.- Lionel Messi volvió a expresar su deseo de jugar el Mundial 2026, su sexto con la Selección Argentina, siempre y cuando llegue en buenas condiciones físicas a la competencia, que empieza el 11 de junio de 2026 y termina el 19 de julio.


El actual futbolista de Inter Miami concedió una entrevista al Diario SPORT en la que la próxima Copa del Mundo fue un tema ineludible, pero se mantuvo en su línea precavida al hablar de las expectativas para decir presente: “El Mundial y jugar con la Selección es especial, más después de haberlo ganado. No quiero ser una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo“.


A la hora de explicar los motivos, Messi argumentó el formato de la liga donde milita, la MLS, que tiene un calendario distinto al de las ligas europeas: “La temporada nuestra es diferente a la de Europa, vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partidos antes de llegar al Mundial. Es cuestión de ver en el día a día si estoy bien físicamente para estar como a mí me gustaría y poder participar”.


“También soy consciente de que es un Mundial, es lo más grande que hay a nivel de competencia. Estoy ilusionado, pero lo voy a llevar día a día”, agregó el rosarino.


La vida de Messi en Miami


En la charla, Messi también destacó el cambio de vida que supuso la mudanza a Estados Unidos, y valoró las ventajas y desventajas que le ofrece jugar en Inter Miami: “Acá estamos bien, disfrutamos de la ciudad, del día a día. Es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con la ciudad cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano. Vivimos alejados de la ciudad, Miami es hermosa pero a nivel de tráfico es pesado”.


“Disfrutamos de otra manera, más relajado, sin tanta presión, sin la obligación de ganar y conseguir todos los objetivos, aunque lo siga queriendo. Eso hace que se viva más relajado y que podamos disfrutar de la familia, de los chicos, de poder venir a los entrenamientos, estar mucho más tiempo del día a día en casa, no pensar tanto en fútbol. Eso te hace vivir de diferente manera, me pasaba muchas veces que el resultado y el día a día me controlaba un poco los ánimos. A veces llegaba malhumorado a casa. Así que estamos bien acá”, añadió el número 10 sobre las exigencias en el club.


Sin embargo, el campeón del mundo también remarcó que su nivel de autoexigencia y su hambre competitivo no bajaron por el momento de su carrera que atraviesa: “Es lo que hice toda mi vida de chiquito, lo que apasiona y lo que me gusta: jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nada, cada vez que entro a una cancha es para ganar o intentarlo. Era el desafío mío y de los chicos que jugaron”.


“Llegamos a un club de muy pocos años, en pleno crecimiento. Era llevarlo a que sea un club competitivo, que pelee por los títulos y acompañe en el crecimiento. Estoy feliz de cómo se dieron estos años, y en la cancha, mientras que me sienta bien físicamente, voy a seguir haciéndolo de la misma manera, intentando competir y ganar dando lo máximo siempre. En el momento en que me cueste dentro de la cancha y no lo disfrute será el fin, pero hoy lo disfruto y me siento bien”, concluyó.


Publicación anterior Selección Mexicana avanza a los dieciseisavos del Mundial Sub-17 gracias al fair play y enfrentará a Argentina
Siguiente publicación Preparan inicio de peregrinaciones en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;