Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han presentado 30 quejas de migrantes mexicanos por presuntas violaciones a sus derechos humanos en Estados Unidos, derivadas de recientes redadas migratorias.
" Son 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos que han sido presentadas”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina sin ofrecer más detalles al respecto.
La gobernante mexicana explicó que su Gobierno brinda apoyo legal a través de la Cancillería y su red consular, y rechazó cualquier trato que criminalice a los migrantes.
" Como lo he dicho, con los consulados apoyamos y se apoya económicamente para que se contraten a abogados para que las víctimas puedan presentar su denuncia y llevar los juicios en Estados Unidos”, indicó.
Sheinbaum remarcó que México no cuestiona el marco legal estadounidense cuando hay delitos, pero sí el estigma contra los migrantes.
" Nosotros no estamos de acuerdo con el trato de las y los mexicanos como criminales. Si alguien cometió un delito tiene que llevar su proceso en Estados Unidos.
Sheinbaum insistió en el peso económico y demográfico de la diáspora mexicana, estimada en 40 millones de personas, la mayoría con estatus regular o con años de residencia en el país.
" Fortalece la economía de Estados Unidos. Se estima que son 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales el 90 % tiene papeles (legales) o más del último censo que se hizo. Y los otros llevan más de 5 o 6 años en Estados Unidos”, detalló.
Asimismo, la mandataria señaló que los cruces irregulares de mexicanos han disminuido.
" Ya son muy pocas las mexicanas y mexicanos que cruzan la frontera o que cruzaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Tienen mucho más tiempo”, dijo y recordó el aporte a la economía de la comunidad migrante.
" Sostiene en el campo, sostiene la construcción, sostiene los servicios y además de que no estamos de acuerdo con la discriminación Y el trato que viola los derechos humanos, que presuntamente viola los derechos humanos, tienen que ser reconocidos por su trabajo”.
Asimismo, reiteró que México protegerá a sus connacionales sin intervenir en la política interna estadounidense.
" Siempre vamos a buscar el diálogo, la coordinación y cuando no estemos de acuerdo también lo vamos a decir. Pero buscando siempre un diálogo responsable, vamos a decirlo así.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen en medio de un aumento de operativos migratorios en varios estados de Estados Unidos, particularmente en zonas fronterizas y lugares de trabajo.
El pasado 24 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que diez mexicanos han fallecido durante operativos migratorios o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, en inglés), durante el segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
Con información de EFE







