Monclova, Coah.- Con la llegada de las festividades del 17 de noviembre, el Centro de Conciliación Laboral de la Región Centro lanzó un recordatorio para empleados y empleadores, ya que la Ley Federal del Trabajo exige un pago triple a quienes trabajen este día festivo, dijo el titular Roberto Ramírez García.
Explicó que no hay lugar para excusas o sustituciones como el otorgamiento de días libres en lugar del pago económico, agregó que la normativa es clara y precisa, el 17 de noviembre es un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, cualquier persona que deba laborar en esa fecha, tiene el derecho irrefutable a que su salario sea triplicado.
“Si a una persona se le cita a trabajar el 16 de septiembre se le debe pagar el salario de un día normal más dos días de salario adicional, lo que da un total de un triple pago; esto no es opcional, es una obligación estipulada por la ley”, señaló.
Dijo que aunque muchas empresas ya aplican esta disposición, aún hay quienes buscan eludir la norma y que una práctica común, aunque ilegal, es ofrecer a los trabajadores un día de descanso adicional en lugar de la compensación económica que les corresponde.
“La ley no contempla el cambio del pago por un día de descanso simple y si por algún motivo se llega a un acuerdo de ese tipo, el trabajador debería recibir al menos dos días de descanso, ya que esa es la equivalencia justa del esfuerzo y de las horas trabajadas en día festivo”.
Hizo un llamado a las empresas a ser responsables y a respetar los derechos de sus trabajadores, especialmente en fechas significativas para el país.







