Ante un incremento en las fatalidades por hechos viales, el municipio de Torreón ha reforzado el Operativo Cero Tolerancia, enfocado en la concientización ciudadana y la estricta aplicación del reglamento de tránsito.
Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad, comentó que se han rebasado los 5,000 hechos viales en lo que va del año, con un total de 46 decesos.
Esta cifra supera los 38 decesos registrados durante todo el año 2024, a pesar de que el año pasado cerró con un total aproximado de 6,000 incidentes.
"Llevamos ya rebasamos los 5,000 hechos viales y tenemos 46 decesos... Es muy importante que enfoquemos todas nuestras políticas públicas en concientizar al ciudadano”.
Consideró que el incremento en los incidentes se atribuye, en parte, al aumento del parque vehicular, aunque las principales causas que se buscan combatir se enfocan en su mayoría en el uso del celular que es señalado como el índice más alto de hechos viales, el exceso de velocidad y el conducir bajo la influencia de bebidas embriagantes o sustancias.
Reiteró que el objetivo del operativo, que es de carácter permanente e indefinido, es salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y promover una "toma de decisiones realmente correcta" al volante, buscando que el tránsito sea tranquilo y armónico.
Destacó que las acciones de proximidad y el endurecimiento del reglamento ya están teniendo un impacto significativo en el retiro de vehículos que no cumplen con la normativa.
En ese sentido, detalló que en promedio se realizan entre 18 y 20 decomisos de motocicletas cada tres días, debido a la falta de documentación correspondiente y la omisión de medidas de seguridad mínimas, como el uso de casco.







