Ciudad de México.- La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha confirmado el inicio de una investigación interna de gran calado para esclarecer las circunstancias que rodearon un peligroso incidente en el pasado Gran Premio de México, donde dos comisarios ingresaron a la pista y se encontraron de frente con el coche del piloto neozelandés Liam Lawson en Racing Bulls.
¿Qué dijo la FIA sobre el incidente en el GP de México?
El organismo rector del automovilismo mundial expresó su profunda preocupación ante lo sucedido, señalando en un comunicado oficial: “Reconocemos que cualquier situación en la que los comisarios se encuentren en la pista frente a autos que se aproximan es algo que nunca queremos ver”. Un suceso de esta naturaleza, como es natural, “provoque preocupación y numerosos comentarios”, de acuerdo con la propia FIA.
Afortunadamente, el suceso no tuvo consecuencias graves, pero ha servido de catalizador para un análisis exhaustivo de los procedimientos de seguridad. La FIA está llevando a cabo una investigación interna para “comprender exactamente qué pasó e identificar las áreas en las que los protocolos puedan reforzarse”, con el objetivo primordial de elevar los estándares de seguridad en la Fórmula 1.
Liam Lawson, exonerado por incidente
Un punto crucial de la investigación es la exoneración del piloto de Racing Bulls. Mientras que la OMDAI (Club Automovilístico de México), representación de la FIA en México, había sugerido previamente que Lawson no había reducido la velocidad, el organismo mundial desmintió esta versión. "Tras analizar la telemetría del incidente, podemos confirmar que el piloto del auto #30, Liam Lawson, redujo la velocidad de forma adecuada y reaccionó correctamente ante las banderas amarillas dobles mostradas en la zona, frenando antes que en otras vueltas y pasando por la curva 1 a una velocidad considerablemente menor que la de carrera. Él no tuvo culpa en este incidente", señalaron.
La FIA indica que el análisis completo del incidente es complejo y tomará tiempo, ya que implica la recopilación y revisión de todas las pruebas pertinentes, incluyendo "las comunicaciones por radio en varios idiomas de las diferentes partes involucradas, y sincronizar toda esa información diversa". Los resultados se darán a conocer "una vez que concluya la revisión".
El ente rector subraya su compromiso de trabajar de manera “abierta y transparente” junto con la OMDAI y el equipo Racing Bulls para alcanzar el objetivo común de mejorar la seguridad.
Finalmente, la FIA quiso hacer hincapié en el valor del personal voluntario y comisarios, figuras esenciales para el deporte. "Finalmente, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los voluntarios y comisarios por su profesionalismo y dedicación —sin ellos, nuestro deporte no podría operar de manera segura".
Esta investigación marca un esfuerzo claro por parte de la FIA para garantizar que incidentes de esta peligrosidad no se repitan, reforzando los protocolos de seguridad en los circuitos de la Fórmula 1 a nivel global.




