Ciudad de México.- Alejandro Kirk se convirtió en el pelotero N°19 en la historia del béisbol mexicano en disputar una Serie Mundial. El receptor de los Toronto Blue Jays apunta a marcar una nueva tendencia en el ‘Rey de los Deportes’ y a consolidarse en el podio del béisbol nacional. Así lo afirmó Benjamín Gil, mánager de la Selección Mexicana, en una entrevista exclusiva para ESPN.
“Pues creo que todavía le queda mucha carrera. En mi opinión, los jugadores mexicanos son Fernando (Valenzuela), Vinicio (Castilla), Adrián (González), a pesar de que no nació en México, es un histórico de nuestra pelota. Jorge Cantú, Esteban Loaiza, del lado de los pitchers, Teodoro Higuera. Pues sí, definitivamente, top ten, y con cada día que pasa, se convierte más en un posible top tres o top cinco”, reflexionó Benjamín Gil sobre Alejandro Kirk.
Alejandro Kirk atraviesa una de sus mejores temporadas en las Grandes Ligas, al haber logrado el mejor promedio de bateo en toda la Liga Americana, mérito que lo llevó nuevamente al Juego de Estrellas. Ahora, forma parte esencial del núcleo que devolvió a los Blue Jays a una Serie Mundial por primera vez en tres décadas y pelea ante Los Angeles Dodgers de por el anillo del ‘Clásico de Otoño’.
Con apenas 27 años, Alejandro Kirk está labrando un camino que podría colocarlo entre los mejores peloteros nacidos en México en la historia de las Grandes Ligas. Su desempeño en la Serie Mundial entre Toronto y Los Angeles podría inscribir su nombre en los libros de historia, dependiendo sus resultados a nivel colectivo e individual. Benjamín Gil ve al tijuanense con el potencial de estar entre los mejores jugadores de México en MLB.
“Alejandro ya tiene guante de oro, tiene dos juegos de estrellas, primero Dios, un anillo de Serie Mundial; y todavía le falta mucho, o sea, no dudo que se van a sumar otros cuantos juegos de estrellas. Me gustaría pensar que Cal Raleigh no va a tener temporadas así cada año, entonces, y pueda conseguir un bate plata también, si no, ya lo ha conseguido hasta el momento. Entonces, yo creo que sí puede terminar siendo un top tres, top cuatro, top cinco de la historia de México“.
Alejandro Kirk y su defensiva pocas veces valorada
Una de las posiciones más difíciles en el beisbol es la de receptor y Alejandro Kirk es de los mejores. El framing que realiza en cada uno de los lanzamientos es clave para llevar a buen puerto cada salida de los abridores de Blue Jays. Y esta habilidad puede que a partir del próximo año que ya habrá el reto de repeticiones a pitcheo, disminuya algo. Toronto debe sacarle el máximo provecho a esta gran aptitud que tiene el mexicano.
Su talento no se limita al bateo: con el guante también sobresale y eso es algo que le da más valor el manager Benjamín Gil.
“Ha sido de los bateadores más importantes de Toronto en la postemporada. Si no me equivoco, lleva ya varios cuadrangulares en la postemporada. Entonces, es un jugador completo, aparte de ser un gran receptor defensivo, también es la manera en la que lleva al pitcheo es extraordinario”, explicó.





