Estados Unidos.- Una misión de alto riesgo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) logró adentrarse en el corazón del huracán Melissa, un gigantesco ciclón clasificado como categoría 5, considerado el más potente del planeta en lo que va del año.
La tripulación del avión de reconocimiento meteorológico llevó a cabo un vuelo de vigilancia dentro del sistema en pleno mar Caribe, capturando video y fotografías espectaculares al ingresar en la pared del ojo de Melissa. En las imágenes se aprecia la transición de la turbulencia al sorprendente cielo despejado del ojo, revelando una vista única del fenómeno.
El meteorólogo Jeremy DeHart, del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de Reserva de la USAF, describió la escena como “volar sobre las Cataratas del Niágara”, al observar la pared del ojo iluminada mientras la aeronave atravesaba el ciclón.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa se desplazaba lentamente hacia Jamaica, aumentando el riesgo de lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y deslizamientos en zonas costeras.
¿Qué es el ojo de un huracán?
Es la zona central del ciclón, caracterizada por vientos más débiles y menor nubosidad.
La “pared del ojo” es la región que lo rodea, donde se registran los vientos más intensos y destructivos.
En este caso, el ingreso del avión permitió obtener datos inéditos sobre la estructura interna de Melissa, información vital para la ciencia meteorológica.
Los “Cazahuracanes”
La misión fue realizada con un avión WC-130J, equipado con instrumentos meteorológicos especializados que permiten penetrar sistemas extremos como este.
Estos vuelos son fundamentales para recolectar datos en tiempo real sobre presión, velocidad del viento, temperatura y humedad, los cuales se transmiten directamente al Centro Nacional de Huracanes para mejorar los modelos de predicción y emitir alertas más precisas.
El video grabado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos no solo ofrece una mirada espectacular al interior del huracán Melissa, sino que también destaca el valor y la precisión de las tripulaciones que arriesgan sus vidas para comprender y anticipar los fenómenos más poderosos de la naturaleza.







