WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Falso, que Gobierno pueda expropiar plantas de energía a partir del nuevo reglamento: Sener

Luz Elena González, titular de esa dependencia, explicó que se trata de medida excepcional que siempre ha estado prevista en el sector energético.

  • 30

Ciudad de México.- Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener), rechazó que el gobierno federal vaya a expropiar plantas de energía o cualquier otro activo de los permisionarios del sector hidrocarburos, a través de la figura de Ocupación Temporal. "Es completamente falso que el Estado pueda expropiar plantas de energía o cualquier otro activo de los permisionarios del sector hidrocarburos, a través de la figura de Ocupación Temporal", aseguró la dependencia.

A través de un comunicado, la Sener detalló que esta figura es una medida excepcional, que existía desde la legislación anterior, es decir, la Ley de Hidrocarburos publicada el 11 de agosto de 2014. Por lo que no es una nueva figura y no implica una expropiación.

Esta figura se mantiene y tiene como propósito que, en caso de guerra, desastre natural o alguna situación que altere el funcionamiento de los servicios y de la seguridad nacional, en la que el permisionario no pueda ejecutar por sí mismo las actividades del permiso respectivo, se dará la ocupación temporal para garantizar la seguridad de la nación, las personas usuarias finales y consumidores.

" No implica pérdida de la propiedad ni transferencia definitiva de activos al Estado, por lo que no constituye una expropiación.

En el reglamento actual se retoma lo establecido en la ley, dar certeza jurídica y claridad en el proceso que la autoridad ejerza de manera excepcional esta medida, lo que lo vuelve un proceso legal, compensado, motivado y con límites en el plazo de ejecución", indicó.

Es así que se confiere el derecho a los particulares de solicitar que termine la ocupación temporal en el momento en el que cese la causa de conflicto que le dio origen de manera inmediata. "En conclusión, es totalmente falso señalar que a través de la figura de Ocupación Temporal se pueda realizar expropiaciones. Sólo se trata de medida excepcional que siempre ha estado prevista en el sector energético", puntualizó la Secretaría de Energía.

 

Información por El Heraldo de México

Publicación anterior Selección Mexicana mantiene su lugar en el ranking FIFA pese a la derrota ante Colombia
Siguiente publicación Hombre sube a revisar el tinaco y cae desde la azotea en Torreón; presenta fracturas en ambos pies
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;