WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El Magisterio de luto: Mueren siete maestros y tres están desaparecidos tras el huracán Priscila

En el marco de su visita a La Laguna, Alfonso Cepeda, líder nacional del SNTE, informó que siete maestros fallecieron y tres más se encuentran desaparecidos.

  • 29

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se encuentra de luto tras el impacto del huracán Priscila y otros fenómenos meteorológicos que generaron inundaciones históricas en diversas regiones del país. 


En el marco de su visita a La Laguna, Alfonso Cepeda, líder nacional del SNTE, informó que siete maestros fallecieron y tres más se encuentran desaparecidos.


Indicó que la afectación principal se concentró en Hidalgo, Poza Rica y la Huasteca, donde muchos compañeros quedaron atrapados en las comunidades donde laboraban, sufriendo las consecuencias de lluvias no vistas en generaciones.


"Fallecieron siete compañeros y muchos quedaron en las regiones que están inaccesibles y sufrieron muchísimo para poder salir”


Confirmó que aún hay tres maestros desaparecidos que forman parte de la lista general de personas no localizadas en las comunidades más afectadas, incluyendo áreas de Poza Rica que quedaron incomunicadas por la ruptura de puentes.


Ante la emergencia, adelantó que viajará a la zona este sábado para entregar 10 mil despensas de parte del Comité Nacional del SNTE.


Aunado a ello, se abrieron 112 centros de acopio en las secciones de los estados cercanos incluyendo Veracruz y Puebla.


Adicionalmente a los víveres, se enviarán insumos esenciales para la fase de limpieza, incluyendo 15 mil cubre bocas y 15 mil botellas de gel anti bacterial.


La ayuda no se limitará únicamente a los maestros, sino que se extenderá a todas las personas que perdieron sus pertenencias en las comunidades afectadas y agradeció el apoyo del Gobierno Federal a través de helicópteros para llevar víveres y rescatar a los compañeros atrapados.


El líder nacional, visitó la región para supervisar el avance en la construcción de la Casa del Jubilado en Matamoros, Coahuila, en la cual afirmó que se comprometió a completar la obra con la adición de un salón de usos múltiples, asegurando que este espacio sea digno para que los compañeros pensionados y jubilados puedan realizar reuniones, talleres y clases de baile.


Este salón busca apoyar la amplia gama de actividades que ya organiza el magisterio jubilado, como el cachibol y diversas manualidades. El objetivo es fomentar una jubilación activa y social, evitando el aislamiento y reforzando la convivencia de la gran comisión sindical, a quienes "les encanta estar cerca de su sindicato" y realizar actividades recreativas.

Publicación anterior Tendrá el agua de La Laguna y Cañón de Fernández importante inversión
Siguiente publicación Cómplice u omiso
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;