WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ni cómo zafarse

Al gobierno de Román Alberto Cepeda no le quedó de otra y tuvo que aceptar la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos.

  • 26

Al gobierno de Román Alberto Cepeda no le quedó de otra y tuvo que aceptar la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado por las agresiones contra mujeres y menores durante la marcha del 8 de marzo de 2024, Día Internacional de la Mujer. La investigación documentó lo que el Ayuntamiento negó desde el principio: las manifestantes “fueron agredidas con gas lacrimógeno, golpeadas y arrastradas por policías municipales y otros funcionarios del Ayuntamiento”. Testimonios, fotografías y videos integraron el expediente que exhibe la violencia institucional del gobierno de Torreón. La Comisión concluyó que el municipio violó derechos fundamentales y, aunque el alcalde finalmente aceptó la recomendación, lo hizo tarde y presionado por la evidencia. 

 Cumplir por protocolo 

Por unanimidad, el Congreso respaldó el exhorto del diputado Antonio Attolini Murra para que el Ayuntamiento de Torreón no solo acepte las recomendaciones de los organismos de derechos humanos, sino que actúe en consecuencia. El legislador recordó que el gobierno de Román Alberto Cepeda —“Robán”, para los cuates— aceptó, pero no ha cumplido la recomendación derivada del asesinato de un ejidatario de Nuevo Mieleras, a manos de un elemento del Grupo de Reacción Torreón. Aceptar por protocolo, para el registro o para presumirlo durante el informe de gobierno, no significa cumplir con la ley. El problema no está en la firma del oficio, sino en que la impunidad sigue vivita y coleando.

Los capitanes Dieciséis escalones perdieron en cinco años los hermanos Francisco y Ricardo Martín Bringas en la lista de los empresarios más importantes de México que mide la revista Expansión. El ranking 2025 acaba de salir y los capitanes de Organización Soriana aparecen en la posición 34. En 2020 estuvieron en el número 18.Otro magnate lagunero, Eduardo Tricio Haro, ocupa el puesto 22. El presidente de Grupo Lala avanzó cuatro escaños en los últimos cinco añosEl ranking se mueve, pero el mapa empresarial mexicano mantiene acento lagunero. 

Duda fastidiosa… ¿Con qué mujeres jugará el PRI en Torreón la elección de 2026? Los perfiles se siguen revisando; la moneda está en el aire.

Publicación anterior Madre lagunera pide la intervención de autoridades tras sufrir agresión frente a su hijo
Siguiente publicación A 11 pesos la hora de inglés en la UAdeC; inicia centro de idiomas el último curso del año
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;