WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Nuevos perfiles

En Monclova tienen meses con la Escuela de Cuadros, la misma que recién iniciaron en Ciudad Frontera

  • 19

Por: Confesionario


En Monclova tienen meses con la Escuela de Cuadros, la misma que recién iniciaron en Ciudad Frontera.


Quieren caras nuevas en el Revolucionario Institucional.


Parece mentira, pero el vilipendiado PRI ha logrado curtir mejores cuadros jóvenes para el futuro cercano.


Y han ido formando esos nuevos perfiles para cualquier nivel.


Aún es temprano, pero para el relevo en Palacio de Gobierno tienen con qué, caras nuevas: Si tuviera que ser mujer salta a la vista Luz Elena Morales.


Que si les corresponde llevar a un hombre, podrían echar mano de Gabriel Elizondo, Javier Díaz, en ese orden.


El proceso más cercano la renovación del Congreso del Estado y esa escuela de cuadros le permite al PRI tener varios perfiles listos.


Los nuevos perfiles le han dado buenos resultados al Revolucionario Institucional y basta con ver el resultado que obtuvieron Manolo Jiménez y Carlos Villarreal.


¿TRAMPOLÍN?


Llegar a la dirigencia del PRI podría marear a más de tres.


Desde esa posición suponen que sería el trampolín para una candidatura, y si es a la alcaldía mejor.


De los que han liderado el Comité Municipal del PRI en Monclova y de acuerdo a la galería de ex presidentes, sólo se ve a Pablo González y llegó a ese puesto después de que fue alcalde.


Hay varios que han tenido la oportunidad de ser candidatos a diputados locales o federales, pero ninguno salta a la vista que lo haya hecho desde esa posición.


Y el tema viene a colación para que pongan los pies en la tierra los nuevos dirigentes.


SIN AZULES


El PAN está en ceros…


Tiene candidateables, como Alfredo Paredes que ya no es tan nuevo, lleva cuando menos 4 procesos electorales.


No pierda de vista a Leonardo Hernández, aunque todavía no lo vea en la elección del 2026 porque está casi amarrada la alianza con el PRI y en la Región Centro los tricolores llevan mano.


Pero si por alguna razón no se logra la alianza, los azules van a batallar para sacar nuevos cuadros, no los tienen.


Otros que ganaron en la elección de diputados locales, fue debut y despedida.


¿A MC?


Corre por los rincones políticos la versión de que Enrique Martínez pueda brincar para Movimiento Ciudadano.


Que sería el próximo candidato de los naranjas, aunque no dicen para qué.


Pero los que conocen a los Martínez, descartan esa posibilidad.


El secretario de Desarrollo Social y más su señor padre, el ex gobernador del Estado, son priístas de hueso colorado.


COAHUILA SEGURO


Dice Omar García Harfush que en los estados en que se fortalece a las instituciones, la seguridad es una consecuencia, se lo comentamos hace unos días.


Entonces en Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, las instituciones son una piltrafa.


Gran verdad dice García Harfush, aunque le falta aclarar que la seguridad se siente, se palpa, no se razona en cifras.


Bajar índices de homicidios no cambia la certeza de que por las carreteras de México es una ruleta rusa el transitar.


En México las instituciones de seguridad están golpeadas, corrompidas.


En la Región Centro, la Marina era de respeto y a veces hasta de miedo.


Haciendo a un lado las cifras, García Harfuch voltea a ver Coahuila, ese es el paradigma de una seguridad que se mide, pero sobre todo, se siente.


Fortalecer las policías estatales y que éstas funcionen a favor de los ciudadanos es la clave.


PUNTO VIOLETA


Y a propósito de seguridad, Carlos Villarreal a echó a andar otro Punto Violeta.


Ya está instalado en el Parque las Américas y está equipado con la suficiente tecnología para ayudar a quienes estén riesgo.


Cámaras de seguridad que detectan movimientos y reconocimiento facial.


El alcalde de Monclova se comprometió a mejorar la seguridad para los monclovenses y le ha ido avanzando.


EL PRESIDENTE SABE


Andrés Manuel López Obrador solía engañar con la verdad, eso le encantaba.


Por ejemplo, decía: Todos los negocios que se hacen en este país, negocios de corrupción, tienen el visto bueno del presidente.


Cualquiera pensaría a simple vista, que López Obrador se refería a los negocios del pasado, a los que achacaba a sus antecesores.


Pero López Obrador hablaba en presente…


El ex presidente habla a los corruptos que iban a recibir ofertas para hacer negocios, habla a quienes tendrán dudas cuando les digan las cantidades que pueden embolsarse en contratos inflados, en temas que pueden ser muy peligrosos.


No había que preocuparse, el presidente está enterado y no sólo eso, lo aprueba.


Y mire que la aprobación del presidente de esos tiempos ha sido vital para que ninguno de esos corruptos pise la cárcel… ni siquiera sea procesado.


Se les conceden amparos, inclusive a los peores criminales, a los líderes de cárteles.


Se elimina, como obra de la vieja mafia siciliana, a quienes no quieren participar, a quienes saben y no aceptan callar.


El presidente que daba el visto bueno para que de una vez se sepa, dijo, era Andrés Manuel… El presidente está enterado.


No, no estaba. El Presidente está.





jjuaristi@icloud.com

Publicación anterior Más candados a promotores de conciertos
Siguiente publicación Reconocimiento nacional
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;