WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Freno al cacicazgo

Podrían ser hasta 40 las empresas de la región Carbonífera que este año logren contratos con la Comisión Federal de Electricidad

  • 17

Podrían ser hasta 40 las empresas de la región Carbonífera que este año logren contratos con la Comisión Federal de Electricidad, luego de que la paraestatal diversificó la compra de carbón para las plantas de Nava. “La piña se repartió”, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas al reconocer al gobierno federal por poner fin al cacicazgo de los contratos que se mantuvo en tiempos de Andrés Manuel López Obrador. “Antes eran unos cuantos”, recalcó.

El cambio, dijo, responde a la realidad que la presidenta Claudia Sheinbaum conoce de primera mano: la región necesita oxígeno económico y abrir el juego era indispensable. Por lo visto se acabó el monopolio de unos cuantos, y ahora queda ver hasta dónde alcanza la derrama.

Blindaje sindical

Según la Sección 5 del SNTE, que dirige Everardo Padrón, está vigente el apoyo de lentes y prótesis dentales para los maestros, y asegura que el pago se hace directo a los trabajadores vía nómina; es decir, que ellos no administran ni un peso y todos los trámites son gratuitos.

El problema es que la versión oficial choca con lo que los maestros cuentan: el programa se convirtió en un negocio bajo el mando del morenista Rafael Balderas Salazar, recientemente destituido, y que en tres años se esfumaron millones de pesos con facturas infladas. Es decir, mientras la dirigencia se deslinda, la realidad habla de un boquete financiero.

¿Qué dice Shamir del avión?

Mucho tiene por explicar el morenista Shamir Fernández Hernández, quien según esto se hizo cargo de conseguir el avión en el que la semana pasada viajó el senador Gerardo Fernández Noroña durante su gira por las regiones Laguna y Norte del estado.

Por lo pronto, la primera denuncia ante la Fiscalía General de la República llegará por parte del panista Roberto Gil Zuarth, con la idea de esclarecer los hechos y que los involucrados respondan a preguntas muy elementales: “¿Quién prestó ese avión?, ¿quién pagó ese avión?, ¿de dónde vinieron los recursos?”.

Para colmo de males, ahora se sabe que el avión Socata TBM850, matrícula N850KL, estaría registrado en Estados Unidos. Por lo visto, el caso empezará a desenmarañarse pronto.

Se les cayó el teatro

Por cierto, sin mencionarlos por su nombre, pero Manolo Jiménez les dio un raspón a los morenistas –Fernández Noroña, Andy López Beltrán, Citlali Hernández, Américo Villarreal y un largo etcétera– que andan en aviones privados y camionetas millonarias mientras predican la “austeridad republicana”. “Se les cayó el teatro”, dijo, y no anda errado; el discurso de la austeridad se desmorona.

México Nuevo

Por lo visto anda urgido de cuadros el exgobernador priísta de Oaxaca, Ulises Ruiz, para armar su partido México Nuevo, cuyas asambleas para cumplir con los requisitos del INE arrancarán en Saltillo. Este jueves se dejó ver en La Laguna, acompañado por el exalcalde de Viesca, Óscar Jaramillo Muruaga. El detalle es que Ruiz o no sabe, o se hace el que no sabe, de los pendientes que arrastra el llamado Botas Blancas con la cuenta pública: la Auditoría Superior del Estado mantiene una denuncia porque no pudo acreditar el destino de 6 millones 621 mil pesos durante 2018. Con esos aliados, ¿para qué quiere enemigos?

Entre los nombres que también figuran en la aventura de México Nuevo está el del exdiputado Samuel Acevedo Flores.

Publicación anterior Instituto Excélsior celebra a su primera Licenciada en Enfermería titulada por la UNAM
Siguiente publicación “Robán” no da una
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;