WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Perseverance capta algo increíble en el cielo de Marte: ¿Se trata de 3I/ATLAS? |

La imagen, registrada por la cámara de navegación derecha (Navcam) del explorador, muestra una extraña franja luminosa cruzando el cielo de Marte

  • 21



Saltillo, Coah.- Aunque el cielo marciano suele mantenerse tan silencioso como cabría esperar en un planeta deshabitado, una fotografía capturada por el róver Perseverance el 4 de octubre ha encendido el entusiasmo y la especulación en la Tierra.


La imagen, registrada por la cámara de navegación derecha (Navcam) del explorador, muestra una extraña franja luminosa cruzando el cielo de Marte. Aunque aún no hay confirmación oficial, muchos expertos consideran que podría tratarse de 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto en julio de este año, y apenas el tercero detectado proveniente de fuera de nuestro sistema solar.

El cierre del Gobierno de EE. UU. frena la confirmación


Por el momento, ni la NASA ni el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) se han pronunciado, pero no por cuestiones científicas: el cierre parcial del Gobierno estadounidense ha paralizado temporalmente las operaciones de más del 80 % del personal de la NASA, según Space.com. Esto ha dejado en suspenso la publicación oficial de datos y análisis.


Aun así, las imágenes en bruto siguen siendo accesibles al público, lo que ha permitido que tanto astrónomos aficionados como profesionales intenten descifrar el enigma por su cuenta.


Uno de ellos, el entusiasta Christoph Schmauß, afirma haber identificado al cometa tras combinar 20 imágenes tomadas por la Mastcam-Z del róver.


“¡Creo que Perseverance avistó anoche el cometa interestelar 3I/ATLAS desde Marte!“, comentó Schmauß. “Detecté una débil mancha de luz en la constelación de Corona Borealis, cerca de donde se esperaba que estuviera el cometa”.


En paralelo, el Dr. Avi Loeb, del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian, aseguró que el Mars Reconnaissance Orbiter, equipado con la cámara HiRISE, también captó imágenes del cometa el 3 de octubre, aunque estas aún no han sido difundidas.


“El píxel más brillante en la imagen HiRISE nos dará la mejor estimación del área del cometa 3I/ATLAS hasta ahora”, explicó Loeb en su blog.


3I/ATLAS: un visitante interestelar colosal


El cometa 3I/ATLAS es especialmente intrigante no solo por su origen interestelar, sino por su tamaño colosal. Según cálculos previos de Loeb, su núcleo podría medir alrededor de 5,6 km de diámetro y superar los 33.000 millones de toneladas de masa, mucho más que los dos anteriores visitantes interestelares: ‘Oumuamua y Borisov.


Su forma alargada y rayada, observada en las imágenes, ha generado teorías sobre un posible origen artificial. Sin embargo, Loeb aclara que la franja luminosa probablemente es un efecto visual producto de apilar múltiples imágenes durante un intervalo de 10 minutos. En una sola foto, asegura, el cometa se vería como una simple mancha circular.


Basándose en la resolución de la Navcam, Loeb estimó que la franja visible se extiende unos 50.000 kilómetros, un efecto aparente causado por el movimiento del cometa durante la exposición prolongada.


Observación conjunta desde el espacio


Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) planearon utilizar sus activos espaciales para seguir de cerca el paso del cometa. Según Space.com, la ESA habría activado sus sondas Mars Express y ExoMars TGO, mientras que la NASA ya estaba utilizando los telescopios Hubble y James Webb para estudiar el objeto, además de otros instrumentos como TESS, Swift y el Mars Reconnaissance Orbiter.


A pesar del entusiasmo, no todas las imágenes captadas por Perseverance pueden atribuirse con certeza al cometa. Algunas parecen mostrar orbitadores marcianos en movimiento, mientras que otras carecen de la resolución necesaria para confirmar su origen, según IFL Science.


¿Primera detección interestelar desde otro mundo?


Si finalmente se confirma que alguna de las imágenes –en especial la captada por Schmauß– corresponde efectivamente a 3I/ATLAS, estaríamos ante un evento histórico: la primera vez que un objeto interestelar es observado desde la superficie de otro planeta.


Mientras tanto, astrónomos y entusiastas continúan revisando meticulosamente cada imagen, en espera de que el cierre de la NASA no ponga en pausa definitiva esta posible hazaña sin precedentes en la exploración espacial.


Publicación anterior Suspenden clases en Oaxaca, Guerrero y Puebla por lluvias ocasionadas por ‘Priscilla’
Siguiente publicación Real Oviedo destituye a Veljko Paunovic después de una racha de derrotas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;