
Ciudad de México.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que al cierre de 2025 la institución habrá concluido 302 mil 171 viviendas, alcanzando 25% de la meta de 1.2 millones de hogares proyectados durante la actual administración.
Romero Oropeza detalló que en 25 estados ya se han iniciado proyectos que suman 110 mil viviendas en construcción, mientras que otras 200 mil 600 se encuentran contratadas y en desarrollo. En Tamaulipas, se construirán 43 mil 600 viviendas, la mayoría ya contratadas y listas para iniciar la urbanización con drenaje, agua, energía eléctrica, calles y banquetas.
El director señaló que este mes se entregarán viviendas en 11 estados, entre ellos Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, mientras que en noviembre se sumarán nueve entidades más, incluyendo Michoacán, Veracruz, Chiapas y Sonora.
Romero Oropeza destacó que los créditos han sido simplificados para garantizar el acceso a los sectores más vulnerables: los solicitantes deben ganar entre uno y dos salarios mínimos, no tener vivienda propia y contar con empleo formal. Los jóvenes podrán acceder a un crédito con solo seis meses de antigüedad laboral.
Además, presentó una plataforma digital que permitirá consultar los contratos y montos de cada proyecto de vivienda a nivel nacional, con el fin de transparentar el uso de recursos.
Con un toque de humor, Romero Oropeza pidió a los diseñadores que no colocaran muebles “fifís” en los renders de las viviendas, bromeando que algunos conjuntos se veían “mejor que su propio departamento”.
Finalmente, aseguró que las entregas continuarán semana a semana, enfocándose en jóvenes, madres solteras, padres solteros y personas con discapacidad, grupos que históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a una vivienda digna.