
La violencia de hace unos días en Gómez Palacio, con el ataque de un comando armado contra un filtro de la Policía Estatal de Durango, volvió a poner sobre la mesa el contraste de seguridad entre los dos lados del río Nazas. En Coahuila no se quedaron cruzados de brazos: el fiscal Federico Fernández, quien encabezó la reunión semanal de la Mesa de Seguridad en la Base Aérea Militar de Torreón, habló del aseguramiento de armas, cartuchos y la detención de dos personas presuntamente relacionadas con los hechos. El mensaje es claro: en Coahuila buscan cerrar filas para que el desorden no cruce el río.
Domingo negro
Amargo resultó el domingo para el diputado federal Guillermo Anaya. En Torreón, su carta para la dirigencia municipal del PAN, Néstor Villarreal Castro, fue derrotada con claridad: 233 votos contra 149, casi dos a uno frente a Sergio Lara Galván, actual regidor y con mayor arraigo entre la militancia. La derrota se veía venir por el desapego de Villarreal, pero no por eso dejó de ser dolorosa.
La sorpresa vino con los resultados para integrar el Consejo Estatal: el propio Anaya quedó en tercer lugar, superado otra vez por Lara Galván y por Iván Chávez Lastra. Más abajo quedó su aliado en esta contienda, el también diputado federal Marcelo de Jesús Torres Cofiño. El balance para Memo es demoledor: perdió la municipal, el Consejo y quedó exhibido ante la militancia.
En Tragaluz
Aunque no le fue bien en la elección interna del domingo, Marcelo Torres Cofiño dejó abierta la posibilidad de buscar la alcaldía de Torreón en 2027. Lo dijo en el programa Tragaluz, de Latinus, con el entrevistador Fernando del Collado. Señaló que si los astros se acomodan estará en la contienda; si no, respaldará a la carta que elija su partido.
Sobre el futuro del PAN, descartó al emecista Luis Donaldo Colosio Riojas como posible candidato presidencial en 2030, pero no le hizo gestos a la idea de ir con el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Presencia sindical
Tereso Medina Ramírez no desairó la invitación para estar presente el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, durante la presentación del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Queda claro que el dirigente de la CTM en Coahuila y secretario general adjunto de la dirigencia nacional está en el radar de Palacio Nacional, justo cuando se perfila para encabezar la CTM nacional.
Su presencia refleja liderazgo, respaldo político y una forma de hacer sindicalismo que contrasta con el desaseo de la CATEM, incluso en la Laguna, cuyos dirigentes cargan con señalamientos de vínculos con el crimen organizado.