WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila se proyecta como líder nacional en la industria de semiconductores

Con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la delegación Durango-Coahuila expuso la visión y fortalezas del estado para consolidarse como polo estratégico en la cadena global de valor de los chips, destacando sus condiciones para atraer inversión, formar talento especializado y consolidar un ecosistema de innovación.

  • 60

Coahuila dio un paso decisivo hacia el futuro tecnológico de México al posicionarse como un actor clave en la industria de los semiconductores, durante su participación en el Quinto Foro de Semiconductores México-EE.UU., celebrado en la Ciudad de México los días 24 y 25 de septiembre.


Con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la delegación Durango-Coahuila expuso la visión y fortalezas del estado para consolidarse como polo estratégico en la cadena global de valor de los chips, destacando sus condiciones para atraer inversión, formar talento especializado y consolidar un ecosistema de innovación.


“Hoy, Coahuila tiene la oportunidad de convertirse en referente del nearshoring, la manufactura inteligente y el desarrollo de talento para la industria de semiconductores, clave para sectores como el automotriz, energía y comunicaciones. Este foro no solo visibiliza avances, también marca la pauta de hacia dónde vamos”, afirmó Ricardo Burciaga, presidente de CANIETI en La Laguna.


Subrayó que Coahuila mostró estabilidad, infraestructura y visión estratégica para atraer empresas ancla, además de consolidarse como socio confiable tanto para la federación como para Estados Unidos en esta agenda global. 


“El futuro está definido: la industria de semiconductores será la columna vertebral de la economía digital y Coahuila está listo para ser protagonista”.


En este marco, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), presentó su Documento Rector para la Formación de Talento en Semiconductores, convirtiéndose en una de las primeras instituciones educativas en México en contar con una hoja de ruta clara para preparar ingenieros y técnicos especializados en el sector. 


El presidente de Canieti Coahuila y Durango, destacó que actualmente, 55 estudiantes cursan la recién inaugurada carrera de Ingeniería en Semiconductores, ya en su tercer semestre.


Afirmó que este esfuerzo académico refuerza la visión de Coahuila como semillero de talento y pieza clave para garantizar mano de obra calificada, alineada a la estrategia nacional e internacional que busca detonar la industria de semiconductores.


Con liderazgo político, visión empresarial y compromiso social, Coahuila se proyecta como punta de lanza para que México forme parte activa de la mesa global en la industria más estratégica del siglo XXI.

Publicación anterior Planetarium Torreón se transforma en la "casa de terror más grande de la Comarca"
Siguiente publicación A sus 19 años, Barron Trump supera la fortuna de Melania e Ivanka
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;