WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Piloto de avioneta donde murió Débora Estrella dio positivo a alcohol y mariguana

Así lo revelaron ayer fuentes de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

  • 59

Por: Agencia Reforma


Monterrey, NL.- Bryan Ballesteros Argueta, quien piloteaba la avioneta Cessna 150 en la que fallecieron él y la conductora de noticias Débora Estrella, dio positivo a alcohol y mariguana en los exámenes toxicológicos que se le practicaron, revelaron ayer fuentes de la Fiscalía General de Justicia.


No se especificó qué grado de alcohol y de mariguana se le encontró, y se aclaró que no fue necesariamente la causa determinante del accidente.


También se precisó que a la conductora no se le encontró nada.


La investigación realizada por la Fiscalía establece que Ballesteros, quien también era instructor de aviación, fue piloto comercial en la empresa Viva Aerobús, de donde fue dado de baja presuntamente por problemas de alcoholismo.


El sábado 20 de septiembre, el piloto y la conductora subieron a la avioneta Cessna en el Aeropuerto del Norte, como parte de una clase para pilotear.


Cuando apenas iban a despegar, el piloto se comunicó a la Torre de Control para informar que regresaría a la pista, luego se bajó para buscar otra aeronave, pero al no encontrar una disponible regresó a la avioneta y se fueron en ella, relató el informante.


Esta maniobra, agregó, será investigada por la Dirección General de Aeronáutica Civil -ya que es la única entidad que puede solicitar las grabaciones de la Torre de Control- para determinar por qué el piloto se arrepintió de despegar en el primer intento y buscó otro avión.


La fuente detalló que la Fiscalía estatal concluirá pronto las investigaciones y enviará los resultados a la Fiscalía General de la República (FGR).


Una vez con el dictamen en su poder, la FGR abrirá una investigación para establecer qué originó la caída de la avioneta a unos metros de la pista del Interpuerto del Parque Industrial Mitras, en García. Entre las indagatorias, especialistas de la FGR analizarán la hipótesis de que el Cessna cruzó indebidamente por debajo de la trayectoria de un helicóptero, y presuntamente se topó con aire turbulento emitido por la aeronave, conocido como "prop wash", provocando la pérdida de control de la avioneta.


La aeronave con matrícula XB-BGH, le pertenecía al Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM), una escuela de aviación con oficinas en Monterrey y Torreón.







Publicación anterior Apuñalamiento y atropello en una sinagoga en Mánchester deja tres muertos, incluido el presunto autor
Siguiente publicación Va presidenta Claudia Sheinbaum por regulación de empresas transportadoras de gas LP
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;