
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio formal a la organización del proceso electoral local 2025-2026 en Coahuila de Zaragoza, en el que se renovará la totalidad del Congreso del Estado, integrado por 16 diputaciones de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.
En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la convocatoria para que la ciudadanía participe como observadora electoral, con registro abierto del 1 de octubre de 2025 al 7 de mayo de 2026.
Con esta figura, hombres y mujeres podrán dar seguimiento a las distintas etapas de la elección bajo los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia.
La capacitación se impartirá en modalidades presencial y virtual: los cursos presenciales se realizarán del 1 de noviembre de 2025 al 18 de mayo de 2026, mientras que la opción en línea estará disponible del 1 de enero al 1 de junio de 2026.
El organismo electoral también dio a conocer que, en cumplimiento de la sentencia SUP-JDC-220/2023, se aplicarán ajustes razonables para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual, mediante la convocatoria, gafetes y constancias en formato Braille. Además, se difundirán cápsulas informativas en lenguas indígenas con mayor presencia en Coahuila, con el fin de ampliar la participación ciudadana.
Durante la sesión, el Consejo General dio por recibido el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2025-2026, que contiene el cronograma de actividades. Esta instancia tendrá como tareas principales supervisar la capacitación electoral, vigilar el cumplimiento del calendario, coordinarse con organismos locales y dar seguimiento a la operación de los sistemas informáticos que se utilizarán durante los comicios.
Con estos avances, el INE busca asegurar que el proceso en Coahuila se lleve a cabo en un marco de legalidad, inclusión y transparencia, rumbo a la jornada electoral de 2026.