WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales organiza semana de memoria y justicia por Ayotzinapa y masacre de Tlatelolco

Ricardo Jurado Rangel, director de la institución, señaló que a pesar de los años y tres sexenios, aún no hay claridad histórica sobre lo ocurrido en 2014, por lo que la indignación sigue latente.

  • 65

A 14 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) inició una serie de actividades para exigir justicia y mantener viva la memoria histórica.


Ricardo Jurado Rangel, director de la institución, señaló que a pesar de los años y tres sexenios, aún no hay claridad histórica sobre lo ocurrido en 2014, por lo que la indignación sigue latente. 


"Desde el primer momento en que ocurrió, nuestros estudiantes y maestros participaron activamente en manifestaciones, en marchas, en mítines exigiendo justicia, exigiendo la claridad"


Las actividades en la facultad se extenderán durante toda la semana, hasta el jueves. 


El programa incluye el pase de lista por los 43 normalistas, con la participación de estudiantes en poesía y pensamientos alusivos.


Se realizarán proyecciones y foros hasta el 2 de octubre, para conmemorar también la matanza estudiantil de Tlatelolco en 1968.


Anunció que se abordará el flagelo de la desaparición forzada en México con la visita de las madres buscadoras, un tema que "lastima a todas y todos".


El director destacó que las actividades de memoria se han vuelto más integrales, contando con la participación de estudiantes de diversas facultades y preparatorias de Ciudad Universitaria, y que la organización está a cargo de los mismos alumnos.

Publicación anterior Urgen colectivos medidas extraordinarias contra la desaparición forzada
Siguiente publicación Trump dice que Netanyahu ha aceptado el plan de paz de EU para Gaza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;