
Ciudad de México.- Luego de la conferencia de prensa que encabezó Adán Augusto López el viernes, para aclarar sus ingresos, no cuadran sus impuestos.
Para rechazar el que haya ocultado ingresos en sus declaraciones patrimoniales, procedentes de empresas por más de 78 millones de pesos en un lapso de dos años, presentó cifras que se contradicen y, además, en los documentos en la Plataforma Nacional de Transparencia dichos montos no aparecen.
Según lo informado hace dos días por el legislador, en 2023 tuvo ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos, y en 2024 por 24 millones 539 mil 998 pesos, que dan un total de 47 millones 166 mil pesos. Esto queda corto en 31 millones respecto a los 78 millones que aceptó haber recibido de las empresas como GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo.
La primer contradicción se presentó de la siguiente forma: “Yo dije que en el 24 tenía 50 y tantos (de ingresos), y que en el 23 tuve 26 millones de pesos, si suman, da la cantidad de los 78 millones de pesos que es lo que yo declaré como ingresos al SAT”, ya que previamente dijo que en 2024 tuvo ingresos por 24 millones, no 50.
En su declaración inicial, del 13 de octubre de 2024, consta que los ingresos durante el 2023, más allá de sus ingresos como funcionario, fueron del orden de los 23-24 millones de pesos, posteriormente, en la modificación de mayo pasado, constan ingresos acumulados de 56 millones de pesos.
Pero tras la revisión, las cifras lo contradicen, y aunque los funcionarios tienen derecho a reservar datos que consideren sensibles de sus declaraciones, el senador recalcó en la conferencia que toda la información, incluso sobre pagos de privados, era pública pero como tal no ocurre.
En la declaración 2956 con fecha del 13 de octubre del 2024, sólo reportó sus ingresos como funcionario público, ya como senador, no de parte de empresas privadas, y ahí la cifra fue de 131 mil 874 pesos netos. Al considerarse como una cifra mensual, en el año alcanzaría un millón 582 mil pesos.
En su siguiente declaración, la 29567, del 17 de mayo de 2025, reportó ingresos netos por su cargo público de 625 mil 793 pesos. En todo el año serían 7.5 millones, pero aquí también sólo aparecen sus ingresos como funcionario.
Los datos de inversiones o cuentas bancarias aparecen en blanco. Reportó que tenía una deuda por 6 millones de pesos, y las casillas sobre si tiene participación en empresas, beneficios privados o fideicomisos están vacías.
Las copias de las declaraciones que compartió el viernes aparecen recortadas, sólo están hasta la página uno y en ellas no aparecen sus ingresos. Pero al descargarlas de la PNT es posible encontrar las contradicciones.
Con información de Agencia Reforma