
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- La empresa CloudHQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares en México para la construcción de un campus de seis centros de datos en el estado de Querétaro.
Así lo anunció este jueves el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
" Es una inversión de 4.8 millones de dólares, se va a llevar a cabo a partir de ya en los próximos años. Su sede va a ser en Querétaro", señaló.
El funcionario mexicano aseguró que el proyecto implica 7 mil 200 empleos.
De acuerdo con Ebrard, el campus ocupará "muy bajo consumo de agua".
Agregó que se hará de Querétaro una de las principales avenidas de inteligencia artificial.
" Convierte a esa región y al estado en una de las avenidas principales de inteligencia artificial", dijo el Secretario de Economía.
En tanto, Keith Harney, director general de Operaciones de HQ afirmó que han trabajado de la mano con CFE y Cenace para el suministro eléctrico del campus.
" Desde 2021, Cloud HQ ha colaborado con el Gobierno de Querétaro y el Gobernador Kuri, quienes han brindado su apoyo durante el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo de CloudHQ. Paralelamente, CloudhQ ha trabajado de manera constructiva con la Agencia Federal de CFE y Cenace para garantizar el suministro eléctrico inicial y seguirá colaborando a medida que aumentemos la capacidad", se indicó en una lámina que presentó Harney.
" La infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica crítica. Tras una importante inversión de capital, Cloud HQ se enorgullece de haber asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 MW de los 900 MW de carga eléctrica del campus de Cloud HQ".
Harney expresó que el campus en Querétaro contará con 6 centros de datos a hiperescala.
De acuerdo con la presentación, las aplicaciones informáticas clave para centros de datos son:
-Computación en la nube
-Inteligencia artificial
-Internet de las cosas / dispositivos conectados
-Transmisión en video
-Realidad virtual y aumentada
-Comercio electrónico
-Aprendizaje automático
-Procesamiento de pagos
-Aprendizaje en línea
-Vehículos conectados/autónomos