WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump planea vincular el paracetamol con el autismo pese a que la ciencia dice que no hay relación

Uno de los estudios más robustos a la fecha, publicado en 2024, encontró que tomar el medicamento durante el embarazo no estaba vinculado al autismo

  • 127

Washington.- El presidente Donald Trump aseguró a la prensa el domingo por la noche que "creía que el Tylenol era un factor muy importante” en el riesgo de autismo, a pesar de que un estudio reciente ha revelado que tomar acetaminofén o paracetamol, el ingrediente activo de esa marca, durante el embarazo no está relacionado con el autismo.


Cuando se le pidió que confirmara los inforames de que planeaba relacionar el paracetamol con un mayor riesgo de autismo, Trump precisó: "Ya lo veremos mañana, pero creo que es un factor muy importante".



Ya la Casa Blanca ha comunicado que se espera un anuncio este lunes por la tarde (3:50 pm, hora del este).


Uno de los estudios más robustos hasta la fecha publicado el año pasado, encontró que tomar el medicamento durante el embarazo no estaba vinculado al autismo. La mayoría de la literatura científica publicada hasta el momento no ha encontrado una relación entre estar expuesto al acetaminofén en el vientre, también conocido como paracetamol –presente en el Tylenol y otras medicinas contra la gripe y el resfriado– y el riesgo a desarrollar autismo.


Un portavoz de Kenvue, fabricante de Tylenol, destacó en un comunicado que “creemos que la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar paracetamol no causa autismo”.


Por otra parte, el secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy Jr., tiene un historial de afirmaciones falsas sobre la relación entre las vacunas y el riesgo de autismo.


Reunión entre la compañía y Kennedy


La empresa Kenvue, informó en un comunicado que se había reunido con el secretario Kennedy, “al igual que haríamos con cualquier organismo regulador que se pusiera en contacto con nosotros”, para explicar con el respaldo de estudios científicos por qué el Tylenol no provoca autismo.


" Mantuvimos un intercambio científico con el secretario y los miembros de su equipo en relación con la seguridad de nuestros productos. Nuestra postura sigue siendo la misma: tras evaluar los datos científicos disponibles, seguimos creyendo que tomar paracetamol no causa autismo, y los organismos reguladores sanitarios mundiales, las organizaciones de salud pública independientes y los profesionales médicos están de acuerdo”, precisó el comunicado.  


Kenvue fue tajante al decir sentirse “por la posible confusión y desinformación de los consumidores sobre la seguridad del consumo de paracetamol durante el embarazo, especialmente ahora que se acerca la temporada de resfriados, gripes y tos”.


Además, invitó a “los organismos reguladores a que sigan revisando de forma objetiva las pruebas científicas sobre esta cuestión, como han hecho durante muchos años. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) lleva más de una década estudiando esta cuestión y ha realizado múltiples revisiones desde 2014, y sigue recomendando el paracetamol durante el embarazo y manteniendo los mismos requisitos de etiquetado”.


Por el último, el comunicado citó una afirmación de la FDA en su sitio web: “Hasta la fecha, la FDA no ha encontrado pruebas claras de que el uso adecuado del paracetamol durante el embarazo provoque efectos adversos en el embarazo, el parto, el comportamiento neurológico o el desarrollo”.



Con información de NBC News

Publicación anterior VIDEO: Eclipse parcial solar es visto desde Nueva Zelanda y países del Pacífico
Siguiente publicación Christian Horner queda oficialmente fuera de la escudería Red Bull
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;