
TAMBORES DE GUERRA
Entre las filas del PRI Coahuila resuenan los tambores de guerra. El Comité Directivo que comanda Carlos Robles Loustaunau tuvo una semana muy movida, y sólo es un adelanto de lo que viene en camino.
Ya se han recorrido siete municipios, en distintas regiones, con sus respectivos consejos políticos y la renovación o ratificación de liderazgos. La ola tricolor ya se manifestó con fuerza en el Sureste, en el Centro y en La Laguna, y para los siguientes días estará tocando en las puertas de las regiones Desierto y Norte.
No sólo se trata de una simple renovación o declaración de principios, sino de un cierre de filas. Se están afinando las piezas y organizando hasta el último detalle. Como punto de partida se tiene la voluntad y el trabajo que está realizando Manolo Jiménez en torno a la seguridad, la economía y la calidad de vida.
Mucho se ha hablado de que el PRI Coahuila es una máquina efectiva y bien aceitada, con bases sólidas y cercanas a la gente. Todo indica que no ha perdido fuelle.
DURO Y DIRECTO
Precisamente ayer hubo Consejo Político Municipal en Torreón, donde se mostró músculo con la presencia de las organizaciones que integran el partido, quienes encabezan las estructuras y notables cuadros tricolores.
Se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego del Bosque Canales; el coordinador general de Mejora Coahuila, entre otros priistas de primer nivel.
Allí se tomó protesta para un nuevo periodo a la diputada federal, Verónica Martínez, como presidenta del PRI Torreón, y al diputado local, Felipe González, como secretario general.
El líder tricolor, Carlos Robles, habló fuerte y directo, dejó claros los propósitos para el 2026, algo que hirió susceptibilidades en la banqueta de enfrente.
ACUSE DE RECIBO
Tras escuchar la intención del PRI de “romperle su mandarina en gajos” a la oposición, y llevarse nuevamente carro completo en 2026, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, no tardó en repelar y con ello declarar “mensaje recibido”.
El “primo del bienestar” aseguró que para la renovación del Congreso local van a dar una “sorpresa”. Una declaración algo triunfalista, si tomamos en cuenta que Morena no ha tenido buen rendimiento en las elecciones donde no se juega algún cargo federal.
Es más, en las elecciones del año pasado –pese a la ola de Claudia Sheinbaum–, sólo lograron quedarse con cinco municipios, de los cuales cuatro son pequeños, como Allende, Francisco I. Madero, Nava y Viesca; la única ciudad que lograron echarse a la bolsa fue Piedras Negras.
A lo que hay que sumar varios factores que le juegan en contra al Movimiento de Regeneración en la entidad, que son la falta de cuadros fuertes, una división marcada en las tribus, los constantes escándalos de corrupción con marca de la cuatroté, y un carencia de trabajo en territorio y con estructura… Lo bueno es que van a dar la sorpresa.
APOSTAR A LO SEGURO
En cuanto a los cuadros que podrían ir en las boletas para 2026 por parte del Revolucionario Institucional, hay planteamientos para integrar nuevos candidatos, así como también apostar a fórmulas que han dado resultados y trabajado territorio como se debe.
En el caso del Distrito 16, Álvaro Moreira Valdés podría competir por un tercer periodo. Se trata de una zona difícil para el tricolor, que requiere de un candidato fortalecido.
Además de programas sociales y de gestión popular, el diputado le ha estado metiendo duro a la chamba legislativa, como lo pudimos ver en su reciente exhorto a la Secretaría de Bienestar para que mejore sus medidas operativas, logísticas y humanas, a fin de brindar atención adecuada durante las próximas etapas de registro al Programa Pensión Mujeres Bienestar.
CONFIANZA PLENA
Coahuila tiene un aliado en el general Juan Carlos Quiroz Muñoz, quien asumió la Comandancia de la Sexta Zona Militar en Saltillo. Las autoridades locales tienen plena confianza en que se mantendrá una estrecha y cordial coordinación para mantener, e incluso mejorar, la seguridad en la región.
A decir del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, el trabajo en equipo entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno del Estado es clave para mantener la paz y tranquilidad de los coahuilenses.
El general Juan Carlos externó sus intenciones de mantener la coordinación institucional y proteger el bienestar de la población, lo cual fue muy bien recibido.
POR LA SEGURIDAD
En la toma de protesta del nuevo comandante de la Sexta Zona, estuvo presente el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, quien recibió con los brazos abiertos la experiencia y liderazgo del general Quiroz Muñoz, así como garantizó que se continuará trabajando hombro con hombro con el Ejército Mexicano para proteger a la región.
El Edil recordó que a la hora de las mediciones de seguridad, también se considera cómo están las cosas en la zona metropolitana, por lo que la capital industrial de Coahuila anda muy bien calificada también.
CARTAS EN EL ASUNTO
Como diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Coahuila, Antonio Attolini Murra consideró más que necesario tomar parte del caso de Carlos Gurrola “Papayita”, quien fue envenenado durante su jornada laboral en un supermercado de Torreón.
Además del evidente bullying laboral, el aguerrido diputado de La Laguna estimó que se deben aclarar las circunstancias, y verificar el papel que jugó la empresa alrededor del lamentable hecho. Como en todos los casos de este tipo, nunca estorba la ayuda extra.