WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Jóvenes Líderes de la Laguna: El altruismo como motor de cambio

Claudia Machuca, presidenta del colectivo "Por Salud Mental" y exmiembro de la novena generación, comparte su experiencia y revela la importancia de este movimiento para la formación de líderes con un profundo sentido de humanidad.

  • 182

La asociación civil Jóvenes Líderes de la Laguna ha dedicado una década a consolidar un espacio crucial para la juventud. Desde su fundación en 2014, la organización ha impulsado a las nuevas generaciones a través de la participación ciudadana, la creación de comunidad y la resolución de problemáticas sociales.


Claudia Machuca, presidenta del colectivo "Por Salud Mental" y exmiembro de la novena generación, comparte su experiencia y revela la importancia de este movimiento para la formación de líderes con un profundo sentido de humanidad.


Jóvenes Líderes de la Laguna nació como una respuesta a la violencia, buscando que la ciudadanía tomara un papel activo para combatirla. Según Claudia, la organización se consolidó como una comunidad de jóvenes dedicados a mejorar su entorno a través de diversas causas sociales y políticas.


Claudia recalca que la organización tiene una profunda repercusión en la vida de los jóvenes, ayudándolos a encontrar su propósito y a forjar un camino basado en la empatía.


“Siento que hay personas que pueden tener su causa, pero no la reconocen como tal. El diplomado te permite encontrar eso... Es valioso el trabajo que nos otorgan, cuando estamos siendo jóvenes de 18 o 19 años, que nos consolida en ese tipo de causas para toda la vida. Hay gente que se dedica a eso, a su área laboral como tal, en su causa”.


El diplomado, un pilar fundamental de la asociación, fue el espacio donde Claudia y su generación, la novena, decidieron enfocarse en la salud mental. Este enfoque resultó crucial, ya que fue la última generación en cursar el programa antes de la pandemia de COVID-19, un evento que puso en relieve la urgencia de este tema en la sociedad.


“La gente no veía como una necesidad la salud mental aún, fue hasta la pandemia cuando las personas empezaron a cuestionarse... Entonces se dieron cuenta de que era una necesidad muy importante”.


Una de las anécdotas más conmovedoras compartidas por Claudia ilustra el impacto real de su trabajo. Durante una de sus campañas para llevar la salud mental a espacios inusuales, como centros comerciales o iglesias, se encontraron con una persona que les agradeció profundamente su labor.


“Llegó una persona que traía una playera que decía 'Me encanta vivir', algo así decía, y nos dijo: 'Qué bueno que existen estos proyectos, porque son los que nos motivan a seguir aquí'. Nos contó su historia respecto a sus intentos de suicidio y nos dijo que le hubiera encantado encontrar este colectivo en otro momento de su vida, personas que se dedican a esto que me pudieran ayudar a canalizarme, a explicarme cómo se manejan las emociones. Nos impactó mucho el comentario porque realmente nos explica el valor que tenemos desde una conversación”.


Jóvenes Líderes de la Laguna abre dos convocatorias al año, una a principios de año y otra a mediados. El diplomado está diseñado para jóvenes de entre 16 y 27 años y es una oportunidad para que las juventudes de la Comarca Lagunera desarrollen sus habilidades de liderazgo.


Para aquellos interesados en unirse a la próxima generación, pueden encontrar la información a través de sus redes sociales.


“Los pueden encontrar sobre todo en redes sociales que están como ‘joveneslideresdelalaguna’. Ahí casi siempre promueven demasiado lo que hacen, lo que comparten, y la verdad es que está súper interesante porque todo está hecho por jóvenes, literalmente, es por jóvenes y para jóvenes”.



Publicación anterior Firman convenio para agilizar trámites de Fonacot a trabajadores
Siguiente publicación Persisten altas temperaturas y cielo nublado en la Comarca Lagunera
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;