Por: Agencia Reforma
Tijuana.- Araceli Brown, la ex Alcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, aseguró que la medida impuesta por el Gobierno de Estados Unidos es una "infamia", y presumió que aún viaja a San Diego, California.
Este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terrorista a la facción del Cártel de Sinaloa, conocida como "La Mayiza", incluyendo a una red de individuos, entre ellas a la legisladora Brown, así como a empresas en Baja California.
La funcionaria morenista aseguró que su compromiso ha sido siempre con el movimiento, y que por eso está pagando las consecuencias.
" Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme", lamentó la ex Alcaldesa en un mensaje.
Brown negó que sus cuentas hayan sido bloqueadas.
" Absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el pasado domingo estuve en el hospital de San Diego, California, con mi tío que sufrió un derrame cerebral", aseveró.
" También apeló a la confianza de quienes la conocen, dijo.
" A los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción", consideró.
Y se comprometió a estar "firme" para cualquier situación, y ante cualquier autoridad.
Desconoce Gobernadora acusaciones
Durante su conferencia mañanera, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila (Morena) se excusó indicando que no podía dar más información sobre la ex Alcaldesa.
" No tenemos más información, es una nota que salió hace una hora, hora y media, y es la única información que tenemos hasta el momento, son delitos del orden federal, esperaremos", señaló.
" Son temas del orden federal, hay muy buena coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, incluso el General tuvo una reunión con ellos", añadió.
Cuando le preguntaron sobre la información en la Mesa de Seguridad, la Mandataria prefirió que el Secretario de Seguridad del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez.
Carrillo apuntó que no hay información sobre una orden de aprehensión en contra de ciudadanos de Baja California.







