
Con el objetivo de promover esta icónica tradición culinaria mexicana en la región, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Casa del Panini presentaron la primera edición del Festival del Chile en Nogada.
El evento, que se llevó a cabo el día de hoy, reunió a 12 restaurantes de la Comarca Lagunera para un concurso que busca reconocer la receta más apegada a la tradición.
Carlos Fink Salcido, organizador del evento, explicó que el festival busca impulsar el platillo durante la temporada de agosto y septiembre, meses en los que tradicionalmente se prepara en el centro del país.
Señaló que la idea es que este festival se convierta en una tradición en la región y que cada año se sumen más participantes.
Los platillos de los restaurantes participantes fueron evaluados por un jurado, que revisó que cada receta respete la tradición.
Entre los criterios para establecer una calificación, se revisó que la carne del relleno fuera molida y que la nogada esté elaborada con nuez de castilla fresca, queso y los demás ingredientes clásicos.
Uno de los chefs participantes, Rodrigo Flores Bruno, señaló que, aunque cada establecimiento tiene su propia receta, se debe conservar la esencia del platillo.
En el caso de su restaurante, el relleno lleva carne de cerdo, acitrón, almendras y frutas de temporada, mientras que la nogada se elabora con los ingredientes tradicionales, incluyendo jerez.
El chef Flores, quien se mudó a la región hace cinco años desde la Ciudad de México, indicó que el chile en nogada es un platillo de temporada que la gente busca con gran expectación.
El costo del platillo en un restaurante de calidad, agregó, no es excesivo, considerando que los ingredientes deben ser transportados a la región. El precio promedio es de 280 pesos por pieza, y se considera que es un platillo suficiente como para ser un plato fuerte.
Los organizadores esperan que la primera edición del festival motive a la gente a consumir este platillo de temporada y que se convierta en un evento anual para seguir promoviendo la gastronomía mexicana.