WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

IMSS Ley 73: cómo aumentar un 25% tu pensión a partir de octubre 2025

Descubre cómo puedes hacer que tu pensión aumente desde el mes de octubre de 2025. Checa también qué ley te ampara para hacerlo

  • 29

Ciudad de México.- A partir de octubre de 2025 entrará en vigor una medida que impactará de manera positiva en miles de jubilados mexicanos que cotizaron bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS. Esta disposición permitirá incrementar hasta en un 25% el monto de la pensión mensual, lo que representa un alivio económico significativo en un contexto donde el costo de vida continúa en aumento.

El anuncio ha generado gran expectativa entre los trabajadores retirados y próximos a jubilarse, ya que muchos desconocían que existía la posibilidad de acceder a este beneficio adicional. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que la mejora se vincula con el reconocimiento de asignaciones familiares y ayudas asistenciales, un derecho establecido desde hace tiempo en la legislación, pero poco aprovechado por los beneficiarios.

En este sentido, resulta fundamental que los pensionados y sus familias conozcan a detalle en qué consiste esta medida, cuáles son los requisitos para acceder y qué pasos deben seguir para que el aumento del 25% en su pensión bajo Ley 73 se vea reflejado en sus depósitos a partir de octubre de 2025.

Asignación familiar del IMSS Ley 73: de qué se tratan

Las asignaciones familiares forman parte de los beneficios contemplados en la Ley 73 del Seguro Social. Se trata de un complemento económico que se otorga a los pensionados por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad permanente, siempre y cuando tengan cónyuge, concubina(o), hijos menores de 16 años o hijos hasta los 25 años que se encuentren estudiando.

Este beneficio también puede incluir apoyo para ascendientes, es decir, padres que dependan económicamente del pensionado. En la práctica, significa que la pensión base puede incrementarse con un porcentaje adicional que va del 15% al 25%, dependiendo de la situación familiar de cada asegurado.

Para solicitarlo, el interesado debe acudir a una subdelegación del IMSS con la documentación que acredite el vínculo familiar: actas de nacimiento, acta de matrimonio o constancias de estudios, entre otros documentos. Una vez validada la información, el aumento en la pensión se refleja en el pago mensual, generando un ingreso vitalicio más alto y estable.

Este beneficio también puede incluir apoyo para ascendientes, es decir, padres que dependan económicamente del pensionado. En la práctica, significa que la pensión base puede incrementarse con un porcentaje adicional que va del 15% al 25%, dependiendo de la situación familiar de cada asegurado.

Para solicitarlo, el interesado debe acudir a una subdelegación del IMSS con la documentación que acredite el vínculo familiar: actas de nacimiento, acta de matrimonio o constancias de estudios, entre otros documentos. Una vez validada la información, el aumento en la pensión se refleja en el pago mensual, generando un ingreso vitalicio más alto y estable.

Publicación anterior Así fueron las sextas nominaciones en La Casa de los Famosos México 3
Siguiente publicación Visita esposa de Sergio Ramos el Museo del Desierto
Entradas relacionadas
Ver noticia

Muere adulto mayor camino al hospital en Saltillo

Ver noticia

Muere pequeñito de tres años arrastrado por un potrillo

Ver noticia

Golpe a la CATEM

Comentarios
  TV en Vivo ;