
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Rural enfrenta un momento decisivo tras detectarse inconsistencias por 40 millones de pesos en procedimientos administrativos.
Ante esta situación, se conformó un nuevo consejo interno que ahora tendrá la responsabilidad de aprobar todos los futuros contratos de servicios y compras del organismo, como medida de control y transparencia.
El titular del organismo inter municipal, José Antonio Gutiérrez Jardón precisó que las observaciones detectadas abarcan irregularidades en adquisiciones y contratación, lo que llevó a las autoridades internas a intervenir y ordenar ajustes inmediatos.
Indicó que este nuevo consejo, integrado por funcionarios con experiencia en gestión pública y fiscalización, revisará y validará cada procedimiento antes de autorizar cualquier inversión o gasto dentro del Instituto.
Expuso que aUbaldo a ello se busca dotar al organismo de un mecanismo ágil pero riguroso que garantice legalidad y eficiencia. Este modelo de supervisión pretende evitar que situaciones como las detectadas se repitan, y busca recuperar la confianza de los usuarios ante fallas administrativas reducidas.
Aunque no se han detallado los procedimientos exactos señalados, dijo que la medida apunta hacia un reforzamiento interno del control, entre ellas compras directas, adjudicaciones con proveedores y amortización de pasivos acumulados.
Agregó que este ajuste se suma a un plan más amplio de reorganización financiera.
SIMAS Rural, que atiende a comunidades rurales y ejidos de la región, ha acumulado déficits históricos y mantiene una estructura operativa en revisión. El nuevo consejo no solo supervisará la contratación, sino que también será pieza clave en la formulación de políticas de mediano plazo para sanear el sistema.