
SE TOPAN CON PARED
En Coahuila es tradición la sinergia entre los protagonistas del servicio público y privado para mantener la paz laboral. La fortaleza en nuestra entidad no es obra de la casualidad, como lo ha dejado en claro el gobernador Manolo Jiménez Salinas en más de una ocasión, y el cierre de filas junto al Gobernador de Durango, Esteban Villegas, es una muestra de esa visión.
Las gansteriles acciones en La Laguna por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, que dirige el controvertido diputado por Morena, Pedro Haces Barba, es un evidente intento de desestabilización, de entrometer sus tentáculos en busca de debilidades.
Ya hay denuncias por parte empresarios, comerciantes y ganaderos laguneros por los actos de intimidación cometidos por la CATEM, cuyo modelo de operación es más cercano al del crimen organizado que al de un sindicato.
El Pacto Coahuila no es una suma de buenas intenciones, sino una estrategia para proteger a nuestra entidad, para que los porros se topen con pared.
DE VICTIMARIO A VÍCTIMA
El caso de la CATEM llegó a oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio vía libre para proceder legalmente contra la organización. No hubo respaldo para el negocio de Pedro Haces.
El calambre tuvo consecuencias inmediatas, pues el líder de la Confederación en Durango, Nassael Armando Cobián, salió a tratar de apaciguar las cosas, a victimizarse y a pugnar por su inocencia… eso sí, con un florido lenguaje que haría sonrojar a Brincos Dieras.
Satanizó a los empresarios y lanzó “advertencias” contra el director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna, Marco Zamarripa. ¡Ahora resulta!
A ECHAR CUENTAS
Como ya estamos en fechas para que los municipios coahuilenses echen números y vayan presentando sus proyectos de egresos e ingresos aplicables para el siguiente ejercicio, el Congreso del Estado efectuó la reunión anual de capacitación con funcionarios de los 38 ayuntamientos.
Se contó con la presencia de la diputada presidenta del Legislativo, Luz Elena Morales Núñez; de la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Siller; del secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez; y del auditor Superior del Estado, Manuel Ramírez.
La intención es que los encargados de las finanzas municipales estén al tanto de los pormenores, así como para disipar dudas sobre lo que se puede o no hacer. Ojo, que los paquetes deben entregarse a más tardar el 15 de octubre próximo, que pareciera lejano pero ya está a la vuelta de la esquina.
TAPANDO BACHES
Por las colonias del sur se vio al alcalde Javier Díaz González supervisando a las cuadrillas de bacheo, moviéndole al rastrillo, platicando con vecinos del sector y con el personal que se encarga de reparar las calles.
El Edil sarapero garantizó que se entra con todo, que está por llegar maquinaria, equipo y vehículos, en los que se destinaron 4 millones de pesos, para reforzar las acciones. Así como le recordó a la ciudadanía que no sólo se queje de los baches, sino que los reporte para que sean tapados.
POR LOS BOMBEROS
Ayer fue Día del Bombero, por lo que el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, recordó que está exhortando a los municipios para que regulen y fortalezcan la prestación del servicio de emergencias, garantizando recursos para su operación, equipamiento y capacitación continua.
Si bien, hay lugares como Saltillo donde se han preocupado por revisar salarios, escalafones y prestaciones, hay otros que parecen atrapados en el tiempo, por lo que los salarios han permanecido congelados por años y los equipos gritan por auxilio.
Ojalá que este llamado tenga eco y repercusión, pues los bomberos suelen ser héroes que le entran a todo.
ABANDONA PATRONATO
Hay más sobre el tema bomberil, pues todo indica que hay un rompimiento con el Patronato de Bomberos de la Región Sureste, bajo el argumento que los apoyos suelen concentrarse en Saltillo.
Quizá sea porque casi la totalidad de los integrantes de la asociación civil son saltillenses, pero lo cierto es que el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, consideró que es hora de que la capital industrial de Coahuila tenga un patronato propio, compuesto por empresarios locales y a la voz de ya.
Nadie puede negar que Ramos ha crecido de manera importante en los últimos años, junto con sus necesidades, por lo que no es mala idea que tenga su propia asociación, con plena autonomía y con gente que vele por sus intereses.
BIEN SEGURO
Uno de los temas en que se ha enfocado el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, es en garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, por lo que en este inicio de semestre se brindó el curso en Formación Básica en Seguridad Privada, para el personal de vigilancia.
Se han echado a andar varios programas, inversiones y acciones para proteger la integridad de Los Lobos, sobre todo de las universitarias, pero de nada sirven si no se conocen los protocolos y medidas a tomar, por lo que fue vital dar una buena repasada a todo.
CON EL AGUA HASTA EL CUELLO
Sobre los cambios ordenados al interior del Ayuntamiento de Torreón, el senador por Morena, Luis Fernando Salazar Fernández, no dudó en hacer leña del árbol caído y darle una repasada al “peor Alcalde de la historia”, Román Alberto Cepeda González.
Al igual que el diputado Antonio Attolini no dudó en colgarse parte del crédito de la reestructuración interna del Municipio, al asegurar que las denuncias por robo de recursos, el agua y la dignidad de las familias torreonenses ya le pasaron factura a “Robán” Cepeda.
Para el senador, el sucesor del “bachiller” Pepe Gánem en la Secretaría del Ayuntamiento hará las veces de Alcalde, en contrapeso con Román Alberto… ¿Será?