
Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmaron las fechas para la dispersión de recursos correspondientes a la mensualidad de septiembre de 2025 para sus pensionados y jubilados.
Ambas instituciones mantienen calendarios oficiales publicados a inicios de año, con programaciones diferentes debido a normativas propias, con el fin de brindar certeza a los beneficiarios en la planificación de sus finanzas.
Pago del IMSS: lunes 1 de septiembre
El IMSS realizará el depósito de la pensión el lunes 1 de septiembre, fecha que coincide con el primer día hábil del mes.
Los recursos estarán disponibles directamente en las cuentas bancarias registradas.
El instituto recomendó verificar el depósito en los estados de cuenta y recordó que sus líneas de atención están disponibles en el 800 623 2323, opción 3.
El calendario de pagos del IMSS para lo que resta de 2025 se mantiene así:
Octubre: miércoles 1.
Noviembre: lunes 3.
Diciembre: lunes 1.
Pago del ISSSTE: viernes 29 de agosto
En el caso del ISSSTE, la pensión correspondiente a septiembre se depositará el viernes 29 de agosto, conforme a su reglamento, que establece pagos el último día hábil del mes anterior.
El calendario oficial publicado el 9 de febrero de 2025 confirma esta fecha y prevé los siguientes depósitos:
Octubre: martes 30 de septiembre.
Noviembre: jueves 30 de octubre.
Diciembre: viernes 28 de noviembre.
Además, el ISSSTE informó que la primera parte del aguinaldo para pensionados se entregará durante la primera quincena de noviembre.
Para aclaraciones, el instituto mantiene disponible la línea 55 4000 1000.
Recomendaciones de seguridad
Ambas dependencias exhortaron a los beneficiarios a informarse solo a través de canales oficiales y a evitar noticias falsas.
También recomendaron tomar precauciones al retirar efectivo: acudir en horarios de menor afluencia, ir acompañados de personas de confianza, evitar recibir ayuda de desconocidos y preferir el uso de banca digital y pagos con tarjeta para mayor seguridad.
Los institutos aseguraron que los pagos están garantizados y programados conforme a los calendarios establecidos, brindando certeza financiera a millones de jubilados y pensionados.