WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mientras falta gasolina en México, Pemex envía cargamentos millonarios a Cuba

Mientras entidades como la CDMX, Edomex, Nuevo León y Chiapas reportan desabasto de gasolina, Pemex no ha dejado de abastecer a Cuba

  • 65

Ciudad de México.- Mientras entidades como la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Chiapas reportan desabasto de gasolina, Pemex no ha dejado de abastecer a Cuba.


En un lapso de apenas un mes --entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025--, la petrolera registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.


Ese monto es cercano al valor del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos: mil millones de dólares de julio de 2023 a septiembre de 2024.


Los registros de plataformas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre finales de mayo y finales de junio de este año se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite diesel y gasolina regular.


En su informe ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentado en diciembre de 2024, Pemex reportó: “Desde julio de 2023, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., nuestra subsidiaria de propiedad absoluta, adquiere petróleo crudo y productos petrolíferos de algunas de nuestras afiliadas para su exportación a la República de Cuba”.


En 2024 -añade el informe-, Gasolinas Bienestar exportó petróleo y derivados por 12 mil 700 millones de pesos, equivalente a 600 millones de dólares.


Los cargamentos de petróleo a Cuba continuaron en julio de 2025, según consta en rastreos de seguimiento satelital consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).


Además, un registro satelital muestra que el lunes 11 de agosto el barco petrolero Sandino, de bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima que Pemex tiene en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos.


Las deudas de Pemex se agravaron debido a los envíos de combustible subsidiado a Cuba.


En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas y un endeudamiento por 5 mil 836 millones de pesos, equivalente a 324 millones de dólares, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.


Una auditoría externa confirmó que Pemex subsidia el combustible enviado a Cuba.


En un análisis de los estados de resultados de Gasolinas Bienestar , los auditores reportaron que las ventas realizadas en 2023 y 2024 sumaron 18 mil 991 millones de pesos, una cantidad casi idéntica a la que representó el costo de ventas, lo que provocó que la utilidad de ambos años fuera marginal.


En su primer mes de mandato, en octubre del 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que “por razones humanitarias” continuaría el apoyo dado por Andrés Manuel López Obrador a la Isla. Pemex no ha dejado de abastecer combustibles subsidiados a Cuba.


Advertencia de Estados Unidos


En un artículo publicado en la plataforma Medium en octubre de 2023, el entonces senador estadounidense Marco Rubio (hoy Secretario de Estado) acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de alinearse con las dictaduras comunistas de Cuba y Venezuela al utilizar el suministro de petróleo como un respaldo político a esos regímenes. Recordó que, según datos de la agencia Reuters, México rebasó a Rusia como principal proveedor de crudo a la isla.


Rubio señaló que la justificación oficial mexicana -presentada inicialmente como donaciones humanitarias- cambió cuando López Obrador admitió que los envíos eran de carácter comercial. El republicano advirtió que cualquier intento de México de eludir la política de sanciones de Estados Unidos podría enfrentar "medidas específicas contra los sectores responsables".


" Obrador debería pensarlo dos veces antes de utilizar bancos e instituciones financieras estadounidenses para facilitar sus ventas y envíos de combustible", escribió Rubio. También recordó que Pemex había utilizado créditos del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) para financiar operaciones internacionales y que de involucrarse en los envíos a Cuba,  "México estaría en una situación injusta ante la ley estadounidense". 


La advertencia de Rubio se inscribió en el marco del embargo económico que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas, el cual incluye disposiciones extraterritoriales bajo la Ley Helms-Burton.


Esta norma faculta al Gobierno estadounidense para negar visados y aplicar sanciones financieras a las compañías que mantengan vínculos comerciales con entidades estatales de la isla.


En años recientes, estas disposiciones se han invocado contra navieras y petroleras extranjeras que transportaron crudo venezolano a Cuba, lo que muestra el tipo de penalizaciones que podría enfrentar Pemex si Washington determina que sus envíos violan las sanciones vigentes.




Publicación anterior Hoteleros y empresarios prevén impacto por alerta de viaje de EU a Guerrero
Siguiente publicación Santos cae peleando; pierde 3-2 ante Cruz Azul
Entradas relacionadas
Ver noticia

Charros toma ventaja en el primero de la serie

Ver noticia

¡A chaleco!

Comentarios
  TV en Vivo ;