WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Federación podría usar de nuevo presa El Cuchillo para pago a EU por crisis de agua

En enero y abril pasados, a la presa se le extrajeron 260 millones de metros cúbicos en dos trasvases

  • 31

Por: Agencia Reforma


Ciudad Victoria.- Al afirmar que los pagos de agua de México a Estados Unidos han dejado casi secas a las presas internacionales sobre el río Bravo, el Gobierno de Tamaulipas declaró ayer a sus 10 municipios fronterizos con Texas en "rojo" en su semáforo de abasto para la población.


La declaratoria agrava las presiones contra la Presa El Cuchillo, principal fuente de agua potable para el área metropolitana de Monterrey, que en lo que va del año ha sido desfogada dos veces para abonar al adeudo y que podría sufrir nuevos trasvases ante las amenazas de Donald Trump para enviar más agua antes de que venza el plazo el próximo 24 de octubre.


El Secretario de Recursos Hidráulicos tamaulipeco, Raúl Quiroga, explicó que la actualización significa que la cuenca hídrica está en una "alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirla".


El funcionario sostuvo que la declaratoria se debe a los niveles críticos de las presas internacionales Falcón, ubicada en Tamaulipas, y La Amistad, en Coahuila, que tienen 6 y 10 por ciento de llenado, respectivamente.


" La cuenca del Río Bravo permanece en color rojo debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales", dijo el Secretario.


Quiroga advirtió que ya no se pueden hacer más transferencias de agua a Estados Unidos sin poner en riesgo el abasto a la población de la frontera, donde vive más del 50 por ciento de los habitantes de Tamaulipas.


Ante esta situación, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum podría nuevamente usar el agua de El Cuchillo, que está en la cuenca del Río San Juan, que no está contemplada en el tratado binacional de aguas, pero ella aceptó incluir entre presiones estadounidenses.


En enero y abril pasados, a la presa se le extrajeron 260 millones de metros cúbicos en dos trasvases, cantidad que representa el 75 por ciento de los 343 millones enviados a Estados Unidos durante este año, sin embargo, el Gobierno federal mantiene sin publicar el desglose de las entregas.


Ayer, a pregunta expresa tras evento en Montemorelos, el Gobernador Samuel García evadió otra vez hablar sobre posibles extracciones a El Cuchillo.













Publicación anterior Renuncia Mario Cristalinas, director del DIF de La Paz, Edo Mex, tras caso Fernandito
Siguiente publicación Transforma Trump a frontera en zona militar; soldados vigilan territorio desértico y solitario
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;