WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En la Ruta

El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, pusieron en marcha este martes la Ruta Estudiantil

  • 54

El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, pusieron en marcha este martes la Ruta Estudiantil, un servicio de transporte público gratuito para jóvenes que cursan preparatoria o universidad. El arranque fue simbólico: todos se subieron al mismo camión. En el primer recorrido, Manolo, Tomás y Jericó Abramo Masso compartieron asiento con el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; y el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías.

No arriba del bus, pero sí en el evento, coincidieron la diputada Edna Dávalos y Mayra Valdés González, titular de la Secretaría de las Mujeres, además del exalcalde y titular de la Administración Fiscal del Estado, José María Morales Padilla.

Todos andan en la misma ruta.

Viaje seguro

Todo indica que el transporte público gratuito entre Saltillo y Ramos Arizpe está a punto de concretarse. El gobernador Manolo Jiménez Salinas lo dejó entrever durante la inauguración de la Ruta Estudiantil, que facilitará a los alumnos de Ramos trasladarse a sus escuelas sin costo. Ahí mismo, Manolo amarró al alcalde Tomás Gutiérrez Merino, y en Saltillo, Javier Díaz González dio señales de estar a favor, así que solo falta afinar el trazo de la ruta, los horarios y frecuencias… y la inversión.

La posibilidad de unir en una misma ruta a los dos principales municipios de la región Sureste es un viejo anhelo y, además de gratuito, será seguro, algo que nunca pudo garantizar el transporte concesionado, plagado de deficiencias y sin control real.

Recorte anunciado

No hay vuelta de hoja: se viene el tijeretazo. El administrador fiscal de Coahuila, José María Morales Padilla, confirmó que en cuestión de días se aplicará un recorte presupuestal de 800 millones de pesos al estado... y será solo la primera tanda de ajustes.

Esta vez, por lo menos avisaron. La Secretaría de Hacienda puso al tanto a los funcionarios fiscales en la reciente reunión.

Lejos de lamentar el recorte, al toro hay que agarrarlo por los cuernos y vienen dos medidas clave: ajustar el cinturón y reducir gastos en las distintas áreas del gobierno, y fortalecer ingresos propios, que de entrada no andan tan mal, pero —de acuerdo con Chema— pueden mejorar. En eso anda aplicado el exalcalde de Ramos Arizpe.

Elección dirigida

Por si a alguien le quedaban dudas, la Coparmex puso los puntos sobre las íes: la elección de jueces y magistrados del pasado 1 de junio no fue democrática. Fue una simulación. El Informe Nacional de Observación Electoral que la Coparmex presentó confirma que el INE fue rebasado por la operación política. Los acordeones y la consigna del voto fueron la constante.

El organismo tuvo presencia en más del 60 por ciento de los distritos electorales, lo que le da autoridad para hablar con conocimiento de causa. Rubén Furlong Martínez, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Democrático, encabezó la presentación del informe, acompañado por el líder nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez. Desde Coahuila, Alfredo López Villarreal, presidente del organismo en la región Sureste, siguió de cerca el tema.

Pero como lo hecho, hecho está, lo que sigue es enfrentar las consecuencias.

Que sigue al pendiente…

De acuerdo con la diputada Magaly Hernández Aguirre, el senador Alfonso Cepeda Salas no se ha desentendido de los obreros de Altos Hornos de México que exigen su liquidación: cada mes —dice— les manda despensas y se asegura de que lleguen. El control de daños viene por el comentario respecto al viaje de esta semana de una comitiva de trabajadores a la Ciudad de México para dar seguimiento a las gestiones ante dependencias federales, pero quien pagó los vuelos fue otro senador de Morena, Luis Fernando Salazar Fernández. Mientras uno pone el avión, el otro manda víveres. Lo importante es que los afectados por el cierre de AHMSA se sientan atendidos.

- El Marqués

Publicación anterior Lo tunden
Siguiente publicación Firma Saltillo otra noche triste en La Laguna; los blanquean en el Revolución
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;