
En Torreón, Román Alberto Cepeda González solía quejarse de tener encima a la Auditoría Superior del Estado y a la de la Federación. En su narrativa, eso equivalía a acoso político. No faltaron quienes vieron en esa estrategia el intento de victimizarse ante su sueño guajiro de dar el salto al morenismo para futuras aspiraciones.
Pero conforme avanza el tiempo y aparecen joyitas como los contratos de carne asada y cobijas a precios inflados —pagados hasta 12 veces por encima de su valor real—, queda claro que las auditorías no sólo eran necesarias, también urgentes. Las denuncias penales están en marcha y las observaciones a la cuenta pública se siguen acumulando. Ahora se entiende mejor por qué tanto rechazo a la fiscalización.
Un debate
En Morena hay quienes promueven la idea de un debate abierto entre la regidora Alejandra Salazar y la senadora Cecilia Guadiana Mandujano. La rivalidad entre ambas dejó de ser rumor, y un cara a cara permitiría medir quién de las dos representa mejor a la ‘cuatroté’, a Morena, a la causa de la presidenta Claudia Sheinbaum… y a Saltillo.
No sería un duelo cualquiera: son mujeres, militantes, saltillenses y con aspiraciones políticas. El debate sería entre pares. Si se animan, Morena sabrá quién abona a sus causas y quién se limita a defender sus intereses, con privilegios. Habría tiro.
Para que lleguen
La sesión del Congreso de Coahuila para tomar protesta a los nuevos magistrados y jueces electos el pasado 1 de junio será por la tarde del lunes 4 de agosto. Así lo definió la Junta de Gobierno que encabeza la diputada Luz Elena Morales Núñez. La idea es que lleguen sin contratiempo los invitados, sobre todo los diputados que todavía no se reportan del periodo vacacional.
Con la sesión del lunes, a la que asistirá el gobernador Manolo Jiménez Salinas, arranca la nueva etapa del Poder Judicial en Coahuila, producto de un proceso que a nadie le gustó, pero había que entrarle.
Talón de Aquiles
Nadie tiene dudas de que el transporte público es el problema estructural para la movilidad en Saltillo. Es el talón de Aquiles de una ciudad que creció rápido. La buena noticia es que el alcalde Javier Díaz González no le saca la vuelta al tema y anunció que Saltillo contará con 32 nuevas rutas alimentadoras y de circuitos para reforzar el sistema de transporte y acercarlo más a la gente. El proyecto forma parte del rediseño integral que está en marcha para corregir a fondo el problema.
Regreso indeseable
En Arteaga, algunas voces claman por el regreso de Ramiro Durán a la alcaldía, lo que dice mucho —y nada bueno— del gobierno encabezado por Ana Karen Sánchez. El bochornoso espectáculo del chisguete de agua en una toma recién inaugurada, que se viralizó en redes, es una muestra del caos que reina en la administración de la joven alcaldesa. Pero lo verdaderamente preocupante no es el desorden, sino que se normalice la idea de volver a poner en manos de la dinastía lo que por años consideraron su propiedad privada. ¿Tanto esfuerzo para esto?