WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Espera IP prórroga o negociación en aranceles del 30%

El CCE consideró que los aranceles que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto tendrán implicaciones más allá de México, ya que forman parte de una tendencia global de restricciones.

  • 29

Ciudad de México.- A pocos días de que venza el plazo para la imposición de aranceles del 30 por ciento a exportaciones mexicanas por el gobierno estadunidense, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, espera que se tenga una prórroga o una negociación al respecto.

" Estamos teniendo varias reuniones con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya que, como saben, el sector económico está una semana sí y otra también en Washington, junto con sus secretarios, ya que se ha ido negociando”, explicó durante el marco de la presentación de IA México +.

" Estamos trabajando muy de la mano con las empresas estadunidenses, porque allá también hay preocupación. Hay mucha integración comercial y a nadie le conviene ponerla en riesgo”, agregó.

En cuanto al impacto de las medidas arancelarias, el líder empresarial comentó que, aunque no tienen un estimado sobre el impacto que puedan causar los aranceles, afectarán de manera directa a 41 sectores.

Refirió que esto es debido a que México es un socio estratégico para Estados Unidos, por lo que son dos países complementarios con una integración comercial importante.

En este sentido, subrayó que los aranceles que entrarán en vigor el próximo1 de agosto tendrán implicaciones más allá de México, ya que forman parte de una tendencia global de restricciones comerciales.

" Esto no es exclusivo de nuestro país, ya que lo estamos viendo en muchas otras regiones", apuntó.

También resaltó que la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido clave para las negociaciones en torno a la política de comercio exterior.

" Creo que lo más importante es la relación que ha construido la presidenta con Trump. Hay buena comunicación y, sobre todo, cuando se estira demasiado la liga, llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo”, indicó.

Puntualizó que no se encuentran de brazos cruzados, ya que han estado trabajando junto con el programa “México te abraza” por el tema de los migrantes, así como también se han hecho esfuerzos importantes en cuanto a la seguridad.

Publicación anterior Se reúne Sheinbaum con padres de normalistas de Ayotzinapa
Siguiente publicación Las Vegas es elegida como sede para el sorteo del Mundial 2026, según reportes
Entradas relacionadas
Ver noticia

Contra las especulaciones

Ver noticia

Blindaje binacional

Comentarios
  TV en Vivo ;