WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Luto en el boxeo: Muere Alejandra 'Locomotora' Oliveras, a los 47 años

El parte médico difundido este mismo lunes, unas horas antes de su deceso, informó que había pasado el fin de semana de forma estable y poco a poco se la iba desvinculando de la asistencia respiratoria mecánica.

  • 16

Argentina.- Triste noticia para el deporte argentino. Este lunes, falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, a los 47 años, tras dos semanas internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe, luego de sufrir un ACV isquémico. 

El parte médico difundido este mismo lunes, unas horas antes de su deceso, informó que había pasado el fin de semana de forma estable y poco a poco se la iba desvinculando de la asistencia respiratoria mecánica. 

Pero después sufrió un paro cardíaco en horas de la tarde. ”Cada día ha logrado tener respiración espontánea con menos asistencia del respirador", había explicado el doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del centro de salud donde se recuperaba la exboxeadora. 

Al brindar ese parte médico, Carrizo dijo que el nuevo escenario reflejaba “un paso muy importante” en la rehabilitación de Oliveras. ”Neurológicamente, sigue sosteniendo el mismo examen neurológico, con momentos de apertura ocular y momentos en los que comprende alguna orden motora, con movilización del hemicuerpo derecho. 

Y el resto de los parámetros clínicos, tanto su presión arterial, su diuresis y su función de sus órganos ha sido estable“, detalló el profesional, durante una rueda de prensa brindada desde el nosocomio. Unas horas después, llegó la triste noticia de su fallecimiento

En ese contexto, Alexis Scotto, uno de sus hijos, había dicho que respondía mejor, abría los ojos en algunos momentos, pero su situación empeoró.

Una traqueotomía y el desarrollo de su cuadro médico

El viernes pasado, la exboxeadora había sido sometida a una traqueotomía que se completó “sin complicaciones”, con el objetivo de bajarle la dosis de analgésico y así “optimizar la evaluación neurológica”, detalla el parte médico firmado por el director del sanatorio, Bruno Moroni. 

El sábado, tuvo momentos de "apertura ocular", tanto espontáneos como a la orden y mantuvo signos de respuesta motor. 

Además, los médicos empezaron a sacarle la respiración asistida, lo que muestra una evolución de su estabilidad neurológica. 

El parte médico de esos días mostró una mejoría constantes, aunque se mantiene clínicamente estable, el cuadro es extremadamente delicado. Por el momento no está en condiciones de que se le retire el soporte vital. 

"Tiene una parte del cerebro dañado y las lesiones allí son irreversibles. 

La ireversibilidad no es para su cuadro clínico neurológico", afirmó el doctor Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva y encargado de brindar el parte el pasado martes.

 Según los profesionales, la isquemia cerebral provocó una lesión importante en un hemisferio del cerebro, y aunque no se puede determinar con exactitud el alcance de las secuelas, sí fue confirmado que parte del daño es irreversible. 

"Estamos intentando preservar la parte del cerebro que no se vio afectada por el ACV", contó Carrizo, durante la conferencia de prensa de este miércoles. 

"Con el correr de los días, el riesgo de evolución a un estado de muerte encefálica va disminuyendo, sobre todo si se mantiene la estabilidad", agregó. 

“El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, y la lesión neurológica que ella tiene afecta un hemisferio cerebral”, explicó el jefe de terapia intensiva, doctor Carrizo, al brindar detalles del parte. 

Además, aclaró que la paciente necesita medicación continua para la hidratación, analgesia, alimentación y monitoreo neurológico permanente.

 Oliveras continúa en la unidad de terapia intensiva, hemodinámicamente estable, con asistencia mecánica respiratoria y con permanente monitoreo neurológico, según viene informando el Hospital. "Se encuentra en terapia, bajo monitoreo constante, recibiendo hidratación, analgésicos y nutrición por vía médica", indicaron. 

Todo pasó en ocho días que mantienen en vilo a todo un país, a la espera de una mejoría. Sin embargo, los resultados no son positivos y lo que viene es incierto. 

La mejoría que había presentado hace cuatro días y que terminó en una operación de urgencia a raíz de un cambio clínico revelado a través de una tomografía, no dejó un resultado positivo en este aspecto. 

El objetivo principal de la cirugía fue aliviar la presión causada por el coágulo inflamado, lo que requirió la realización de una craneotomía. "Fue una cirugía hecha por una hipertensión. 

Se intervino para que no comprometa a otras áreas del cerebro", había explicado Moroni. 

La cirugía se realizó sin complicaciones y se destacó que la intervención fue exitosa, a pesar de la complejidad del procedimiento y del estado de Locomotora, quien sufrió pérdida de movilidad en el lado izquierdo, dificultades en el habla y episodios de desorientación. Al ser consultado por la parálisis que Oliveras padecía en el costado izquierdo de su cuerpo hasta antes de la operación, el doctor Moroni, director del Cullen fue mesurado en su respuesta post cirugía.

“Hoy en día, y después de la cirugía, está con asistencia mecánica respiratoria y una inconsciencia inducida, por lo que no se puede evaluar si continúa con dicha afección”, explicó. 

El mismo Moroni había explicado el martes que Oliveras padecía un "síndrome confusional", con lo que sería muy importante monitorear de cerca su evolución dentro de las próximas 48 horas. 

La intervención se decidió tras comprobarse este miércoles por la mañana un deterioro en su estado clínico. Una nueva tomografía reveló cambios que motivaron al equipo médico a avanzar con la cirugía.

¿Qué le pasó a Locomotora Oliveras?

En la mañana del lunes 14 de julio, la reconocida exboxeadora y actual convencional constituyente fue trasladada de urgencia tras sufrir una descompensación en su domicilio. 

En un principio, su familia informó que Oliveras había cenado normalmente la noche anterior y que, al comenzar el día, se sintió mal, por lo que se convocó al servicio de emergencias 107. 

Ingresó lúcida y fue atendida en la sala de shock room, donde se le practicaron estudios de alta complejidad, como tomografía y resonancia. Moroni indicó que, antes de ser trasladada al Cullen, Oliveras fue atendida inicialmente en el Samco de Santo Tomé. 

Respecto a la cirugía estética en la zona mamaria a la que se había sometido la semana pasada, el profesional sostuvo que aún no se puede establecer si tiene relación con el cuadro actual: "No hay una causa directa determinada hoy, aunque se están evaluando todas las posibles vinculaciones". 

Hace pocos días, Oliveras había resaltado su interés por aportar en su nuevo rol político y su compromiso con su nuevo rol institucional. "Yo quiero levantar la provincia, quiero ayudar, quiero sumar. Parece que les dolió que metí tres convencionales y que la gente me apoya", sostuvo en su habitual tono desafiante.

Publicación anterior La nueva Lady Polanco, Claudia Mollinedo, ofrece disculpas tras escándalo en restaurante de La Roma
Siguiente publicación ¿Cómo crear tu Llave MX para la beca Rita Cetina y la Benito Juárez paso a paso?
Entradas relacionadas
Ver noticia

Contra las especulaciones

Ver noticia

Blindaje binacional

Comentarios
  TV en Vivo ;