
El Santuario del Cristo de las Noas ha puesto en marcha una serie de actividades para recaudar aproximadamente 10 millones de pesos destinados a la restauración del icónico Cristo y la remodelación integral del santuario. La iniciativa arrancará con gran exhibición de autos clásicos el próximo 3 de agosto a partir de las 12 del día con la participación del restaurador de joyas «Mexicánicos», Martín Vaca.
El padre Víctor Manuel Gómez, rector del santuario, informó que entre las diferentes actividades, se planea una exposición de bazares de Navidad y una exposición de nacimientos en colaboración con universidades para diciembre.
La restauración del Cristo y las obras en el santuario, que incluyen la remodelación de las 14 estaciones del Viacrucis (con costos entre 20,000 y 40,000 pesos por estación), se espera que inicien en las próximas semanas.
El proyecto completo podría extenderse entre dos y tres años, dependiendo de la respuesta de la gente.
Para asegurar la transparencia y correcta administración de los fondos, el santuario ha establecido un Consejo Administrativo desde hace tres años, el cual ha trabajado en la regularización ante las autoridades fiscales y civiles, incluyendo la Asociación Civil, a través de la cual se manejarán todos los recursos recaudados.
Reveló que los trabajos de restauración no pudieron iniciar en julio debido a una plaga de hormigas y avispas en el interior del santuario, que requirió fumigaciones constantes antes de las lluvias. Actualmente, solo esperan las condiciones necesarias para comenzar las obras, con la expectativa de iniciar entre agosto y septiembre.
La exhibición de autos clásicos, que incluirá el corte de listón y una misa, tendrá una cooperación voluntaria. Los asistentes solo pagarán el teleférico y el estacionamiento, como un día normal en el Cristo.
Se colocarán alcancías para la recaudación, y se confirmó que todo lo obtenido durante el evento será destinado al proyecto de restauración.