
La Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) enfrenta un aumento en los robos ejercidos con violencia durante el primer semestre del 2025, con respecto al mismo periodo del 2024, de acuerdo al análisis semestral de Incidencia Delictiva presentado por el Consejo Cívico de las Instituciones.
Este delito incrementó un 53.4% pasando de 78 carpetas de investigación a 122, lo que representa 8 casos por cada 100 mil habitantes, si bien la cifra aún se encuentra por debajo del promedio nacional.
Cabe destacar que el municipio de Torreón lidera el incremento de robo con violencia, al aumentar en un 76.6% durante los primeros seis meses del año. Gómez Palacio también aporta el incremento de este delito ya que se presentaron un 45% más casos.
Mientras que Matamoros reportó un decremento del 33% en robo con violencia, Lerdo no registró ningún caso.
El incremento del robo con violencia se da en un escenario donde otros delitos en la Zona Metropolitana de La Laguna muestran tendencias mixtas en el primer semestre de 2025. Los delitos con un aumento notable son el robo a negocio (+18.2%) y la violencia familiar (2.8%)
El resto de los delitos que evalúa el observatorio han disminuido como el feminicidio (-60%) y el robo de vehículo con -30% de carpetas de investigación.
A nivel estatal Coahuila también presenta un incremento del 56.1% en robo con violencia. Seguido de la violación con un incremento del 20%, el robo a transeúnte aumentó un 16% y la violencia familiar un 11%, sin embargo sólo en este último delito la entidad se encuentra por encima del promedio nacional con 219 casos por cada 100 mil habitantes.
En Durango el único delito que presentó una ligera variación en aumento fueron las lesiones dolosas con 4% más de casos. Delitos como la extorsión y el feminicidio han disminuido considerablemente con un -59.1% y -33% respectivamente.