
Este miércoles, arrancó la campaña de canje de armas de fuego, una iniciativa que busca promover la seguridad social a través del desarme voluntario y la promoción de una cultura de paz.
El programa, dio inicio este 23 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto de 2025.
El evento de lanzamiento, celebrado en la explanada de la Plaza Mayor, contó con la presencia de
autoridades militares y civiles, así como legisladores, funcionarios de la Fiscalía y del Cabildo municipal, y representantes de cámaras y organismos empresariales.
La campaña ofrece a los ciudadanos la posibilidad de entregar armas de fuego, cartuchos, explosivos y artefactos similares a cambio de un incentivo económico en efectivo.
El monto varía según el tipo de objeto entregado, conforme al tabulador publicado en el Diario Oficial de la Federación, que va desde los $12 pesos por un cartucho hasta los $25,000 pesos por una subametralladora.
Un aspecto crucial de este programa es que no se investiga el origen de las armas entregadas, garantizando la confidencialidad para fomentar la participación ciudadana y lograr el objetivo de retirar la mayor cantidad posible de armas de circulación.
El módulo de canje estará ubicado en la explanada de la Plaza Mayor durante todo el mes de la campaña; las armas serán valoradas en el sitio por personal del Ejército Mexicano, y a cambio se entregará un vale que podrá ser canjeado por el monto económico correspondiente en las cajas de la presidencia municipal.