
MAYOR CONVOCATORIA
Más de 18 mil vecinos de Mirasierra y de diferentes puntos de Saltillo se dieron cita para entonar clásicas de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro como Ni que valieras tanto, A ella, Últimas noticias, entre otras tantas.
El corazón del oriente de la ciudad sonó a todo volumen con el concierto de la Fiesta Internacional de las Artes, rumbo al 448 aniversario de Saltillo.
El alcalde Javier Díaz González destacó la respuesta de los saltillenses, además de su disposición por mantener un ambiente familiar y de seguridad.
Este concierto sólo se puede comparar al de Tropicalísimo Apache, en la Saltillo 2000, que reunió a más de 15 mil almas.
EN LA TRANSICIÓN
A los múltiples pendientes que maneja el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, se sumó el cambio del Tribunal Superior de Justicia, para que todo salga al dedillo el próximo 4 de agosto.
A petición del gobernador Manolo Jiménez, la misión del funcionario estatal será coordinar los cambios y demás pormenores. Que cada quien tenga claras sus tareas.
Si bien, algunos magistrados ya se fueron de vacaciones, sobre todo los que no regresarán a funciones, es necesario sentarse a arrastrar el lápiz. Algo que sabe hacer muy bien Blas Flores.
EN GARANTÍA
Para fortuna del magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery Ayup, entraron las garantías por parte de la constructora para atender los daños que generaron las recientes lluvias en la Ciudad Judicial, que se estará entregando en un par de meses más.
De allí la importancia de hacer todo bien y en regla, para que a la hora de alguna falla entren los mecanismos de respaldo, y no se tengan erogaciones adicionales.
En estos momentos, Mery Ayup está ocupado por temas de movilidad, para que lleguen sin problemas todos los colaboradores judiciales. Incluso se plantea promover el uso de la bicicleta para sacarle jugo a la ciclovía que corre justo, justo frente a la Ciudad Judicial.
ECHANDO CUENTAS
Se ha aplicado en todos los rincones de Coahuila, también en fines de semana, por lo que no es de extrañar que el Mercadito Mejora ya haya llegado a 60 mil coahuilenses. A decir del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, se han sumado muchas voluntades a llevar productos de calidad a precios accesibles, a fin de apoyar la economía familiar.
Fue en Sabinas donde se llegó a la edición 250 del Mercadito y se hizo la sumatoria de las personas alcanzadas con este programa. Está por demás confirmar que, tras los resultados, la misión se va a fortalecer.
‘NO SE RAJEN’
Con la firme intención de reducir el déficit que tiene la Diócesis de Saltillo para cubrir las vacantes en parroquias, el obispo Hilario González García, les pidió a los jóvenes que acudieron al Preseminario 2025 a seguir el llamado del Señor, y no rajarse.
Y no es para menos, pues sólo 2 de cada 10 que inician el viaje llegan a ordenarse. Eso sin contar a los sacerdotes que, ya con votos y toda la cosa, abandonan el ministerio para explorar otras dominas.
Habrá que estar atentos a las estrategias que toma la Diócesis para retener a la mayor cantidad de jóvenes entre sus mermadas filas. Con todo, en los últimos años ha habido mayor cohesión entre la comunidad católica y la Iglesia, coincidentemente desde que cambió el liderazgo en la localidad.
CONTRA LAS PATITO
Para afrontar el caso de las “escuelas patito”, el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, estimó necesario no quitar el dedo del renglón y que la Secretaría de Educación Pública federal, refuerce los lineamientos a la hora de otorgar reconocimientos de Validez Oficial de Estudios.
Recordó que el Congreso del Estado abordó recientemente esta problemática, en voz del diputado Jesús Alfredo Paredes, más resulta necesario hacer un nuevo llamado para que los trámites, requisitos y procedimientos sean fortalecidos.
Sí que hace falta echarle más ganas para fortalecer la verificación, inspección y sanción, sobre todo con las instituciones particulares de educación superior.
MENTIR POR CONVIVIR
Por estos días se espera una reunión entre el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González con las alcaldesas electas de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, y Lerdo, Susy Torrecillas.
Según “Robán” Cepeda la intención es abordar temas como el impulso a la zona metropolitana y homologación de reglamentos.
Se buscaría llevar la fiesta en paz con las nuevas gestiones duranguenses en La Laguna, toda vez que Román Alberto se ha enemistado con alcaldes de la región al culparlos por el aumento de inseguridad.
Igual y Román Alberto ya ni será Alcalde para las fechas en que ambas tomen protesta.
UNA DE DOS
Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente Luisa María Alcalde regañó a los miembros de la cuatroté que se han visto envueltos en escándalos, y los invitó a responder por sus actos.
Esto provocó que las miradas se dirigieran al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por su relación con el prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez.
Algo que también aplicaría al diputado y “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, si todavía fuera parte del Movimiento, pero salió a traición en 2023.
Con todo, quien no dudó en tomarse la foto con un apaleado Adán Augusto, fue el senador por Coahuila, Luis Fernando Salazar… Algo le deberá.
Aquí retomamos lo que dijo el diputado morenista, Manuel Espino Barrientos: “si Felipe Calderón no sabía que su secretario de Seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto”.